Regreso a clases: Cuatro tips para proteger la seguridad de tus hijos

Ante el creciente aumento de la inseguridad en Perú, los padres de familia buscan medidas para proteger a sus hijos en su regreso al colegio.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Regreso a clases: Cuatro tips para proteger la seguridad de tus hijos
    Recomendaciones para este regreso a clases.

    El inicio de clases trae consigo nuevos desafíos para los más pequeños del hogar. A medida que los niños y adolescentes retoman sus actividades académicas es fundamental que los padres o tutores tomen medidas para protegerlos tanto dentro como fuera del entorno educativo. Según el Barómetro de Seguridad 2025 de Verisure, más del 70% de los peruanos considera que la inseguridad ha incrementado durante los primeros meses de este año, en comparación con el 2024.

    Ante este panorama, la protección de los niños se vuelve aún más urgente. "La seguridad de nuestros hijos es nuestra principal prioridad, y en un contexto de creciente inseguridad, debemos trabajar juntos para crear entornos seguros tanto en el ámbito físico como digital”, comentó Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure Perú.

    ¿Cuáles son los cuatro tips para proteger la seguridad de tus hijos?

    Soto comparte algunas recomendaciones clave para garantizar la seguridad de los menores durante este regreso a clases, con un enfoque en la seguridad en movilidad, actividades extracurriculares, seguridad digital y el bienestar emocional:

    1. Seguridad en el trayecto escolar: El camino hacia el colegio es uno de los momentos más vulnerables para los niños. Ya sea a pie, en transporte público, automóvil, movilidad escolar o en bicicleta, es esencial que los padres refuercen las normas de seguridad vial. Es importante enseñar a los niños a ser conscientes de los peligros y promover el uso de accesorios de seguridad como cascos, rodilleras, entre otros, si se movilizará en bicicleta o scooter. Si usan transporte escolar, deberá verificar que el servicio sea confiable, que esté registrado y tenga todos los papeles en regla, tanto del vehículo como del conductor

    Además, si es que el menor se moviliza solo, hay servicios de control de accesos que permiten a los padres verificar su llegada al hogar. “La alarma monitoreada de Verisure cuenta con un control de llaves identificadas para cada usuario, que permite a los padres recibir notificaciones en tiempo real sobre la llegada de sus hijos. Además, pueden activar la alarma al ingresar, para que queden a salvo dentro de casa, todo desde la App My Verisure”, comenta Soto.

    2. Seguridad en actividades extracurriculares: Las actividades extracurriculares son una excelente oportunidad para el desarrollo de habilidades, pero también conllevan riesgos. Los padres deberán investigar la reputación de la institución, la capacitación del personal y los protocolos de seguridad en caso de emergencia. Asimismo, es importante mantener una comunicación constante con los profesores y/o entrenadores para supervisar las actividades y seguridad de los niños. Dependiendo de la edad, considera proporcionarle un celular para tener una supervisión directa y saber su ubicación en todo momento. “Una opción útil es el servicio Acompáñame de Verisure, que permite al menor establecer un tiempo estimado de traslado y, si no confirma su llegada dentro de ese lapso, se activa un protocolo de seguridad que alerta al padre o tutor”, indica Soto.

    wapa.pe

    3. Protección digital: La seguridad en línea es un aspecto fundamental en la protección de los niños y adolescentes. Los padres o tutores deben tomar medidas para supervisar los dispositivos de los menores, establecer límites en el uso de pantallas y la descarga de aplicaciones. Las herramientas de “Control parental” pueden ser útiles para estas situaciones.  Además, es importante educar a los niños sobre la confidencialidad de su información personal y advertirles sobre los riesgos de compartir datos o contraseñas en línea.

    4. Cuidar la salud mental: El bienestar emocional de los niños y adolescentes es tan importante como su salud física. El bullying sigue siendo un problema en muchos colegios, y los padres deben estar atentos a señales de angustia emocional o comportamientos inusuales. Es fundamental promover una comunicación abierta en casa, creando un tiempo o espacio cómodo donde los niños puedan hablar de su día a día y expresar sus preocupaciones. También es importante estar alertas a cambios de comportamiento como retraimiento, miedo inexplicable o rechazo a asistir al colegio, para poder intervenir de inmediato y trabajar en conjunto con la institución educativa para garantizar que el niño esté protegido en su entorno escolar.

    El inicio del año escolar representa una nueva oportunidad para el aprendizaje y el crecimiento, pero también es un momento para reforzar las medidas de seguridad. Verisure, como líder y referente en seguridad, ofrece estas recomendaciones para ayudar a las familias a proteger a los más pequeños en todos los aspectos de su vida escolar.

    Sobre Verisure

    Verisure es la empresa líder a nivel mundial en sistema de monitoreo de alarmas, presente en 17 países de Europa y Latinoamérica. Tras 12 años de experiencia en el Perú, ha sido reconocida por el Grupo Kantar como la empresa más solicitada por los hogares peruanos.

    Verisure Perú, protege hogares y negocios en diferentes ciudades del país con soluciones de seguridad que combinan el mejor equipo humano con la tecnología más innovadora.

    Sobre ZeroVision

    ZeroVision es un producto exclusivo de Verisure, desarrollado en sus centros de innovación en Europa, y que fue lanzado en Perú hace ya más de 3 años. Puede obtenerse como un elemento extra al kit básico de la marca, o al contratar el kit ZeroVision o el kit ZeroVision Pro.

    Cuando existe una posible intrusión en los hogares o negocios protegidos por la empresa, la Central Receptora de Alarmas verifica el salto de alarma y de confirmarlo, activa ZeroVision. A partir de esto, el elemento expulsa un humo denso, no tóxico, que en segundos llena el espacio protegido, dificultando la visibilidad para disuadir el robo.

    Sobre Observatorio de Seguridad

    observatorioverisure.pe es el portal web en donde reunimos la data más relevante sobre la situación de la seguridad en el país, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y protección de las personas, hogares y negocios. Dentro de la misma, se encuentra el Barómetro de Seguridad, un informe estadístico que reúne data actualizada sobre la seguridad en el país.

    SOBRE EL AUTOR:
    Regreso a clases: Cuatro tips para proteger la seguridad de tus hijos

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;