Exigen el retiro urgente de este reconocido aceite de oliva de todos los supermercados por ser ilegal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó la prohibición de la venta de dos aceites de oliva debido a irregularidades en su proceso de fabricación.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Exigen el retiro urgente de este reconocido aceite de oliva de todos los supermercados por ser ilegal
    Aceite de Oliva retirado

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición de la producción y dispuso el retiro inmediato de dos aceites de oliva por ser considerados ilegales y potencialmente perjudiciales para la salud.

    Esta decisión fue oficializada mediante la Disposición 1275/2025 en el Boletín Oficial, estableciendo la remoción de estos productos de todos los supermercados y puntos de venta, tras detectarse que no cumplían con las normativas sanitarias vigentes ni con los requisitos de autorización correspondientes.

    ¿Cuáles son los aceites de oliva prohibidos por ANMAT?

    Luego de una investigación, ANMAT determinó la prohibición de la producción, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea de los siguientes aceites de oliva:

    • Aceite de oliva de la marca Amada Terra Mía, Calidad Superior (RNE N° 02035449; RNPA N° 02700480)
    • Aceite de oliva de la marca Amada Terra Mía, Calidad Superior (RNE N° 13005560; RNPA N° 025-13033228)

    ¿Cómo se llevó a cabo la investigación?

    Para detectar las irregularidades, ANMAT implementó diversas acciones:

    • A través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), inició un análisis sobre la autenticidad del producto "Aceite de oliva - marca Amada Terra Mía".
    • Consultó a organismos provinciales mediante el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), confirmando que los registros sanitarios declarados correspondían a otros aceites y establecimientos.
    • Notificó el Incidente Federal N° 4207 en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) y alertó a las autoridades competentes.
    • La Dirección de Fiscalización Sanitaria de Esteban Echeverría detectó y retiró del mercado un producto con etiquetas irregulares en Monte Grande.
    • Se constató que la empresa dueña de los registros negó haber producido el aceite en cuestión o autorizado el uso de sus números de registro.
    • Debido a su comercialización en plataformas digitales, se informó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción para evaluar posibles medidas adicionales.

    ¿Qué irregularidades fueron detectadas?

    ANMAT verificó que los productos investigados no contaban con registros sanitarios válidos, lo que impedía garantizar su origen, condiciones de fabricación y calidad.

    Además, se descubrió que las etiquetas exhibían números de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE) correspondientes a otro aceite y empresa, la cual negó cualquier vínculo con dichos productos.

    Ante estas irregularidades, los aceites fueron catalogados como ilegales, por lo que su producción, venta y distribución están prohibidas en Argentina.

    ¿Qué medidas adoptó ANMAT?

    Para resguardar la salud de la población, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica estableció las siguientes disposiciones:

    • Prohibir la producción, fraccionamiento y comercialización de los aceites en todo el territorio nacional y en plataformas de comercio en línea.
    • Informar a las autoridades sanitarias de cada provincia y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar el cumplimiento de la normativa.
    • Recomendar a la población no consumir estos productos y denunciar cualquier establecimiento que los ofrezca a la venta.
    SOBRE EL AUTOR:
    Exigen el retiro urgente de este reconocido aceite de oliva de todos los supermercados por ser ilegal

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;