Retiran popular marca de MACARRONES con queso de todos los supermercados por riesgo a la salud
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa compañía C.H. Guenther & Son LLC, productora de macarrones con queso, ha realizado un retiro voluntario del producto "365 Whole Foods Market Small Bites Macaroni & Cheese", que se vendía en las tiendas Whole Foods Market de todo el país.
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la razón de esta medida es la detección de huevo y carne no declarados en el producto, lo que representa un peligro para las personas con alergias alimentarias. El producto se distribuyó en la sección de alimentos congelados de la cadena entre el 6 de febrero y el 11 de marzo de 2025.

LEE MÁS: El secreto mejor guardado: así puedes hacer una deliciosa crema de aceituna casera en minutos
La identificación del problema surgió a partir del reclamo de un cliente, quien informó que el alimento contenía carne, lo cual no coincidía con la descripción del empaque. Después de la denuncia, la empresa confirmó la presencia de los ingredientes no declarados y procedió a retirar el lote afectado. La FDA ha comunicado que hasta ahora no se han registrado casos de enfermedades relacionadas con el consumo de este producto.
La empresa ha señalado que otros lotes del producto no están implicados en el retiro y que se han implementado medidas para prevenir que este tipo de errores se repitan. Mientras tanto, la FDA continúa supervisando el proceso y sugiere a los consumidores que destruyan cualquier paquete que hayan adquirido y, si lo desean, que presenten el recibo en Whole Foods para obtener un reembolso completo.
Detalles del retiro y códigos afectados
El producto afectado es el "365 Whole Foods Market Small Bites Macaroni & Cheese", que se vende en envases de 8.5 onzas en las tiendas Whole Foods Market de todo el país. Los paquetes implicados tienen el código UPC 99482499709 y una fecha de caducidad del 29 de noviembre de 2025.
El retiro solo se aplica a los productos comprados entre el 6 de febrero y el 11 de marzo de 2025. La compañía ha asegurado que el problema ya ha sido corregido en la producción actual y que no hay otros lotes con la misma incidencia.
A pesar de que el producto se promociona como una opción vegetariana de macarrones con queso, la presencia de carne supone un problema tanto para los vegetarianos como para los consumidores con restricciones alimentarias o alergias. La empresa ha expresado sus disculpas y asegura que ya ha tomado medidas correctivas.
Riesgo para la salud y reacciones alérgicas
El huevo es uno de los nueve principales alérgenos alimentarios en Estados Unidos, junto con el trigo, la leche, el pescado, los mariscos, la soya, el maní, los frutos secos y el sésamo. La ingestión accidental de este alérgeno puede desencadenar reacciones graves, como dificultad para respirar, hinchazón facial y shock anafiláctico en personas sensibles.
Aunque no se han notificado casos de intoxicación o reacciones alérgicas, los expertos advierten que el consumo accidental de alérgenos puede ser peligroso. Se recomienda a las personas alérgicas que eviten consumir el producto y, en caso de haberlo hecho, que estén atentos a los síntomas adversos y busquen atención médica si es necesario.
C.H. Guenther & Son LLC ha manifestado que se toma muy en serio la seguridad alimentaria y que ha implementado cambios en sus procesos para prevenir incidentes similares en el futuro. Entre las medidas anunciadas se encuentran revisiones más estrictas del etiquetado y del control de ingredientes durante la producción.
Recomendaciones para los consumidores
Se aconseja a las personas que hayan comprado el producto afectado que lo devuelvan a cualquier tienda Whole Foods Market con un recibo válido para obtener un reembolso completo. También se les recomienda que desechen cualquier paquete que aún tengan en casa, sobre todo si alguien en el hogar tiene alergias alimentarias.
Para obtener más información sobre este retiro, los consumidores pueden comunicarse con C.H. Guenther & Son LLC al número 1-210-227-1401. La FDA seguirá supervisando este caso y recomienda a los consumidores que siempre revisen las etiquetas de los productos antes de consumirlos, en especial si tienen alergias o restricciones alimentarias.