El pan más delicioso del planeta está en Sudamérica, según un prestigioso ranking internacional

El pan de bono fue elegido como el mejor bocadillo del mundo, según la empresa TasteAtlas, pero también hay otros panes de distintos lugares del mundo en la lista.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El pan más delicioso del planeta está en Sudamérica, según un prestigioso ranking internacional
    Este es el pan que ha conquistado a todo el mundo.

    En Perú, el pan tiene un sitio principal en las mesas de las familias, pero en Latinoamérica existen diversos tipos que se destacan por su tradición, sabor y autenticidad. Dentro de la cocina colombiana, existe un panecillo que ha trascendido fronteras y enamorado paladares: el pan de bono, un esponjoso y delicioso bocado con el queso como protagonista.

    Este pan originario de Cali, este pan no solo es un favorito en desayunos y meriendas, sino que recientemente fue reconocido como el mejor pan del mundo, según la prestigiosa guía gastronómica Taste Atlas.

    ¿Cuál es el origen del pan de bono?

    Aunque no existe una versión única sobre su historia, la más popular señala que nació en la hacienda El Bono, donde una cocinera elaboraba un pan especial a base de almidón de yuca, queso y maíz. Su fama creció rápidamente y se convirtió en un imprescindible para los viajeros que pasaban por la zona.

    Otra teoría sugiere que un cocinero italiano fue el creador de esta delicia y que su nombre proviene de la frase pane del buono (pan bueno). También se dice que, en el pasado, los jornaleros recibían como parte de su pago un bono que incluía este pan, de ahí su peculiar nombre.

    wapa.pe

    Beneficios del pan de bono

    Además de su exquisito sabor y textura inconfundible, el pan de bono tiene varias propiedades que lo hacen aún más atractivo:

    Sin gluten: Su base de almidón de yuca lo convierte en una excelente alternativa para personas celíacas.

    Fácil digestión: La yuca ayuda a mejorar el tránsito intestinal y favorece la absorción de nutrientes.

    Aliado para la circulación: Contiene resveratrol, un compuesto que mejora la salud cardiovascular y ayuda a reducir el colesterol.

    Sensación de saciedad: Su combinación de ingredientes aporta energía y permite mantenerse satisfecho por más tiempo.

    ¿Cómo hacer pan de bono en casa?

    Preparar pan de bono es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas:

    • 1 taza de queso costeño rallado
    • ½ taza de almidón de yuca
    • 4 cucharadas de fécula de maíz
    • 1 huevo
    • 45 ml de leche líquida
    • ½ cucharada de azúcar y polvo para hornear

    Paso a paso:

    • Precalienta el horno a 180°C.
    • Procesa el queso hasta obtener una textura suave.
    • Mezcla los ingredientes secos y agrégalos al queso.
    • Incorpora el huevo y la leche, amasando hasta conseguir una masa homogénea.
    • Forma pequeñas bolitas y colócalas en una bandeja.
    • Hornea por 20 minutos o hasta que estén doradas.

    Con su sabor inigualable y su historia llena de tradición, el pan de bono sigue conquistando corazones dentro y fuera de Colombia. Ya sea acompañado de café o chocolate caliente, este panecillo es un símbolo de la riqueza gastronómica del país. ¡Anímate a probarlo y disfrutar de su irresistible sabor!

    Lista de los mejores panes del mundo

    Perú no aparece en la lista.
    Perú no aparece en la lista.
    SOBRE EL AUTOR:
    El pan más delicioso del planeta está en Sudamérica, según un prestigioso ranking internacional

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;