El alimento más potente que la carne: rico en proteína, regula el azúcar y deberías comerlo 4 veces por semana

Descubre qué hace de este alimento una opción más nutritiva que la carne y cómo puede mejorar tu salud. Conoce sus beneficios, valor nutricional y formas de consumo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El alimento más potente que la carne: rico en proteína, regula el azúcar y deberías comerlo 4 veces por semana
    Alimentos saludables.

    Las lentejas son una de las legumbres más completas y nutritivas que existen. Su alto contenido en proteína, fibra, hierro y potasio las convierte en una excelente alternativa a la carne, además de ser fáciles de preparar y versátiles en la cocina. Se pueden combinar con arroz, verduras, ensaladas o incluso utilizar como base para sopas y guisos.

    Pero más allá de su practicidad, diversos estudios han demostrado que las lentejas podrían tener un impacto positivo en la salud, ayudando a reducir la inflamación, mejorar el perfil lipídico y regular los niveles de azúcar en la sangre.

    Un alimento cargado de nutrientes esenciales

    De acuerdo con un estudio de la Universidad de Texas Valle del Río Grande, las lentejas contienen antioxidantes y propiedades antimicrobianas que pueden beneficiar la salud en general. Además, están compuestas en más de un 25 % por proteína, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan una dieta rica en este macronutriente sin recurrir a la carne.

    El contenido nutricional de las lentejas varía según el tipo, pero en promedio, una taza cocida aporta aproximadamente 230 calorías, 17,9 gramos de proteína, 15,6 gramos de fibra y el 90 % del valor diario recomendado de folato, un nutriente clave para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso.

    Beneficios comprobados para la salud

    Numerosas investigaciones han respaldado los efectos positivos de las lentejas en la salud. De acuerdo con un artículo publicado en Healthline, revisado por la dietista y nutricionista Jerlyn Jones, estas legumbres pueden cuidar el corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    wapa.pe

    Un estudio realizado por la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz y la Universidad de Ciencias Médicas Shahid Beheshti, en Irán, encontró que consumir 1/3 de taza diaria (aproximadamente 60 gramos) de lentejas durante ocho semanas ayudó a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) y reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos en personas con obesidad y diabetes tipo 2.

    Asimismo, las lentejas podrían desempeñar un papel clave en la regulación del azúcar en la sangre. Un informe de WebMD señala que mantener estables los niveles de glucosa es fundamental para prevenir la diabetes y otras enfermedades metabólicas.

    En este sentido, un estudio de la Universidad Normal de Beijing y la Universidad Bautista de Hong Kong reveló que las lentejas son ricas en polifenoles, compuestos que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer su secreción en etapas tempranas. Esto las convierte en un alimento especialmente beneficioso para personas con riesgo de diabetes, obesidad o enfermedades coronarias.

    ¿Cómo incluirlas en la dieta?

    Las lentejas son increíblemente versátiles y pueden incorporarse en distintos platillos sin perder sus propiedades nutricionales. Algunas formas de consumirlas incluyen:

    • En ensaladas: combinadas con vegetales frescos para un plato ligero y nutritivo.
    • En guisos y sopas: aportan textura y proteínas sin necesidad de carne.
    • Como sustituto de la carne: ideales para preparar hamburguesas vegetales o albóndigas.
    • En purés y cremas: una alternativa saludable para dar cremosidad a los platos sin lácteos.

    Recomendaciones y precauciones

    Si bien las lentejas aportan múltiples beneficios, su alto contenido en fibra puede causar molestias digestivas como hinchazón o flatulencias si se consumen en exceso. Según Medical News Today, es recomendable introducirlas progresivamente en la dieta y, en caso de presentar síntomas adversos, consultar con un especialista en nutrición o un médico.

    Las lentejas son un alimento accesible, económico y fácil de conservar, lo que las convierte en una opción ideal para cualquier alimentación saludable. Incluirlas en la dieta de manera regular podría marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo.

    SOBRE EL AUTOR:
    El alimento más potente que la carne: rico en proteína, regula el azúcar y deberías comerlo 4 veces por semana

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;