Jaime Bayly revela cuánto ganaba Mario Vargas Llosa por sus artículos y libros
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, ha dejado una profunda huella en el mundo literario y en la opinión pública global. A los 89 años y tras más de seis décadas de una exitosa carrera, el escritor ha dejado un patrimonio personal que se estima en más de 10 millones de euros (11,37 millones de dólares).
A pesar de su partida, la influencia de Vargas Llosa sobre la literatura hispanoamericana continuará. Su legado literario seguirá marcando la historia, y la discusión sobre su sucesión y patrimonio seguramente atraerá la atención pública. En este contexto, Jaime Bayly compartió detalles sobre la fortuna del autor de "La ciudad y los perros".
Según Bayly, el reconocimiento de Vargas Llosa como Premio Nobel de Literatura en 2010 fue un factor clave para aumentar su fortuna. Aparte de este prestigioso galardón, el escritor peruano obtuvo importantes ingresos por adelantos editoriales, ventas globales, derechos de autor y contratos exclusivos con medios internacionales como el diario El País de España.
Bayly explicó que la fortuna de Vargas Llosa, estimada en 10 millones de euros, no incluye su patrimonio inmobiliario, sino que se refiere únicamente a sus activos líquidos, como dinero en cuentas bancarias y financieras. En este sentido, destacó que el escritor ganó considerables sumas gracias a la venta de sus libros, especialmente después de recibir el Premio Nobel.

PUEDES LEER: Bayly revela que Mario Vargas Llosa murió en casa de Patricia y contó conmovedor detalle: “Ella lo perdonó”
El conductor de televisión también destacó que la agencia literaria Balcells logró que la editorial Alfaguara le adelantara un millón de euros por cada libro publicado. Antes de ganar el Nobel, el escritor recibía alrededor de medio millón de euros por cada obra, cantidad que, aunque considerable, se veía reducida por la comisión de su agencia y los impuestos correspondientes.
Además de sus libros, Vargas Llosa generó una fuente constante de ingresos con sus colaboraciones periodísticas. Según Bayly, el escritor recibía 8.000 euros por cada artículo quincenal publicado en El País de España. Esto significaba un ingreso mensual de 16.000 euros, lo que reflejaba su estatus como un intelectual muy demandado a nivel mundial.
Vargas Llosa también escribía para otros importantes diarios internacionales, como La Nación de Argentina, La Tercera de Chile y El Comercio de Lima, aunque, según Bayly, las tarifas variaban en función del medio. A pesar de sus elevados honorarios, Bayly comentó en tono humorístico que, a diferencia de Vargas Llosa, él no recibe pagos por sus columnas.
La muerte de Mario Vargas Llosa pone fin a una era en la literatura contemporánea, pero su legado perdurará tanto en el ámbito literario como en el económico. A medida que se resuelve el destino de su patrimonio, su contribución a la cultura y la literatura continuará siendo recordada por generaciones venideras.