Princesa Leonor visita El Callao: entre fortalezas, islas con lobos marinos y sabor criollo
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa princesa Leonor, heredera al trono de España, sigue con su travesía en alta mar a bordo del emblemático Juan Sebastián Elcano, el buque escuela de la Armada Española. Luego de cuatro intensos meses de formación naval, la joven cadete y sus compañeros de la Escuela Naval de Marín tienen programada una parada muy especial: el histórico puerto del Callao, en Perú, donde permanecerán entre el 18 y el 22 de abril.
Una escala cargada de historia y simbolismo
Esta visita marcará el segundo puerto en el Pacífico que recibe al Juan Sebastián Elcano durante su actual singladura. El Callao, situado a escasos kilómetros de Lima, es mucho más que un punto en el mapa: es un puerto con siglos de historia, playas vibrantes, museos navales de renombre y arquitectura colonial que aún conserva el legado español.
Durante su estadía, la princesa podría tener la oportunidad de visitar la Fortaleza del Real Felipe, una de las construcciones militares más importantes del virreinato, y recorrer enclaves como el Submarino Abtao o el museo Julio Elías Murguía. Además, el tradicional barrio de La Punta ofrece un entorno costero ideal para el descanso, con vistas al Pacífico, casas republicanas y un malecón perfecto para paseos al atardecer.
Gastronomía, cultura y vida nocturna: el lado más sabroso del Callao
Si hay algo que define al Callao es su vibrante cultura culinaria. El ceviche, los choritos a la chalaca y la leche de tigre son solo algunas de las delicias que podrían degustar los tripulantes del Elcano. Restaurantes como Cabos o El Mirador figuran entre los más recomendados para probar lo mejor del mar peruano.
Pero el encanto chalaco no termina en la mesa. El Callao Monumental se ha convertido en un ícono de arte urbano y vida bohemia, con murales, galerías y bares que ofrecen desde jazz hasta música criolla en vivo. Para quienes busquen algo más animado, la zona de Ventanilla ofrece discotecas con sabor caribeño, donde la cumbia y el reguetón marcan el ritmo de la noche.