La historia real de ‘Blancanieves’ es más siniestra de lo que crees: el final que Disney se negó usar
Aunque todos recordamos a Blancanieves como una tierna princesa rodeada de enanitos cantores, animales del bosque y un príncipe encantador, la historia original en la que se basa este clásico animado de Disney dista mucho de ser un cuento de hadas y Disney lo sabía. En 1937 lanzó su película animada con grandes cambios. ¿Cuál es la historia original? Aquí te lo cuento.

PUEDES VER: ¿Ya viste "Adolescencia" en Netflix? Estas 4 películas y series te estremecerán con sus historias
¿Cuál es la historia original de Blancanieves?
Escrita por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm en el siglo XIX, la verdadera versión de Blancanieves está cargada de elementos oscuros, castigos crueles y un ambiente sombrío que ha fascinado —y perturbado— a generaciones enteras.

La versión de los Hermanos Grimm, publicada por primera vez en 1812, narra la vida de una joven con piel tan blanca como la nieve, labios rojos como la sangre y cabello negro como el ébano. Tras la muerte de su madre, su padre se casa con una mujer vanidosa y cruel: la madrastra, quien obsesionada con ser la más bella del reino, consulta constantemente un espejo mágico. Cuando el espejo revela que Blancanieves la ha superado en belleza, la Reina ordena asesinarla.
Pero aquí es donde las cosas se vuelven oscuras: en lugar de un simple intento fallido, la Reina manda a un cazador a matar a Blancanieves y llevarle como prueba su corazón (en algunas versiones, pide sus pulmones o hígado). El cazador, conmovido, la deja escapar y presenta los órganos de un animal como si fueran de la princesa.
Los siete enanitos, el ataúd de cristal y un final menos mágico que el de Disney
Blancanieves se refugia con siete enanos que le permiten quedarse si mantiene limpia su casa. La Reina, al descubrir que aún vive, intenta matarla varias veces: primero con un corsé apretado, luego con una peineta envenenada y finalmente con la icónica manzana roja envenenada. Es esta última la que logra dejarla en estado de “aparente muerte”.
En la versión Grimm, el príncipe no la besa para revivirla. En su lugar, uno de los sirvientes del príncipe tropieza mientras transportan el ataúd, lo que provoca que la manzana atorada en la garganta de Blancanieves salga. Así, vuelve a la vida.
Y el castigo a la Reina es brutal. En lugar de simplemente quedar derrotada, los Grimm describen cómo Blancanieves ordena que la Reina sea obligada a usar zapatos de hierro al rojo vivo y bailar hasta caer muerta. Nada infantil.
¿Ya conocías esta oscura versión de Blancanieves? El live action de Disney, protagonizado por Gal Gadot y Rachel Zegler ya está disponible en cines y busca revivir la magia del clásico animado.