Senamhi activa EMERGENCIA ROJA por fenómeno SEVERO en abril: estas son las 10 REGIONES que sufrirán los EFECTOS más duros

El Indeci ha instado a las autoridades a prepararse y garantizar la seguridad. Se prevé un impacto severo en Lima y nueve regiones más, incluyendo cambios de temperatura en la costa.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Senamhi activa EMERGENCIA ROJA por fenómeno SEVERO en abril: estas son las 10 REGIONES que sufrirán los EFECTOS más duros
    Senamhi activa EMERGENCIA ROJA por fenómeno SEVERO en abril

    Un evento climático extremo se aproxima al Perú y encendió las alarmas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La institución emitió una alerta roja por la llegada de un fenómeno atmosférico de gran magnitud, que se desarrollará desde el domingo 20 hasta el martes 22 de abril, con una duración estimada de 71 horas. Las consecuencias podrían sentirse en Lima y otras nueve regiones del país.

    ¿Qué tipo de fenómeno meteorológico llegará al Perú este 20 de abril?

    Según el Aviso Meteorológico N.° 129 del Senamhi, se trata de una nevada de moderada a extrema intensidad que afectará la sierra centro y sur del país. Además de nieve, también se registrarán lluvias, granizo, aguanieve, ráfagas de viento de más de 60 km/h y descargas eléctricas.

    Este fenómeno se asocia a la influencia de la Depresión Aislada en Altos Niveles (DANA) Nicolás, un sistema que genera condiciones severas en altura. Las zonas por encima de los 4.000 m s.n.m. serán las más afectadas por la nieve, mientras que lluvias y granizo caerán desde los 2.800 m s.n.m.

    ¿Cuánto nevará durante estos tres días de emergencia?

    Domingo 20 de abril:

    • Hasta 10 cm de nieve en la sierra sur
    • Cerca de 5 cm en la sierra centro

    Lunes 21 de abril:

    • Nevadas de hasta 15 cm en la sierra sur
    • Se mantienen los 5 cm en la sierra centro

    Martes 22 de abril:

    • Nuevos acumulados de 10 cm en el sur
    • Hasta 5 cm de nieve en el centro del país

    ¿Qué dice el Indeci y qué medidas debes tomar?

    El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertó a las autoridades regionales y locales a prepararse para minimizar riesgos. Entre las recomendaciones están:

    • Garantizar la libre circulación en rutas de evacuación
    • Verificar la operatividad de centros de salud, comisarías y bomberos
    • Refuerza los techos de tu vivienda
    • Coordina con tu municipio la implementación de sistemas de alerta temprana (sirenas, altoparlantes, silbatos)

    El comunicado es claro:

    “Sea extremadamente precavido. Esté al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”

    ¿Cómo afectará el Anticiclón del Pacífico Sur a Lima y la costa?

    Además de las nevadas en la sierra, el Anticiclón del Pacífico Sur intensificará el descenso de temperaturas en la costa central y sur del Perú, incluyendo Lima Metropolitana. Este sistema atmosférico provocará:

    • Más frío por las noches y madrugadas
    • Neblina y nubosidad en las mañanas
    • Brillo solar al promediar el mediodía

    Estas condiciones se mantendrán hasta el sábado 19 de abril, y forman parte del patrón climático de Semana Santa. El Senamhi advirtió que este anticiclón continuará fortaleciéndose, afectando a regiones entre Áncash y Tacna.

    ¿Qué regiones serán las más afectadas por este evento climático?

    Se espera impacto severo en las siguientes regiones:

    • Lima
    • Ayacucho
    • Apurímac
    • Huancavelica
    • Cusco
    • Puno
    • Arequipa
    • Moquegua
    • Tacna
    • Áncash
    SOBRE EL AUTOR:
    Senamhi activa EMERGENCIA ROJA por fenómeno SEVERO en abril: estas son las 10 REGIONES que sufrirán los EFECTOS más duros

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;