Los COLORES que usan los HIPÓCRITAS según la PSICOLOGÍA y que podrían ESTAR MÁS CERCA de ti de lo que IMAGINAS

Estudios demuestran que hombres y mujeres prefieren diferentes colores, lo que podría sugerir distintas formas de expresar actitudes sociales como la hipocresía. ¡Explora el vínculo entre colores y emociones!

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los COLORES que usan los HIPÓCRITAS según la PSICOLOGÍA y que podrían ESTAR MÁS CERCA de ti de lo que IMAGINAS
    Los colores que eligen vestir las personas hipócritas, según análisis de la psicología

    ¿Alguna vez pensaste que el color favorito de una persona podría revelar más de lo que aparenta? Según la psicología, los colores que elegimos pueden delatar rasgos ocultos de nuestra personalidad, incluso cuando tratamos de disimularlos.

    En especial, los colores preferidos por personas hipócritas o falsas pueden ser una pista silenciosa de lo que realmente sienten o piensan. Y sí, hay estudios y especialistas que lo confirman.

    ¿Qué relación existe entre la hipocresía y los colores?

    La hipocresía es una actitud que, aunque común en la vida social, puede llegar a ser tóxica cuando se usa para manipular o engañar. “Actuar con hipocresía puede ser, en algunos casos, una forma de evitar herir a otros. Sin embargo, cuando la intención es la conveniencia personal, la hipocresía se convierte en una actitud tóxica que deteriora las relaciones humanas”, afirma Martha Guerri, psicóloga de la Clínica Fertty.

    Lo interesante es que este comportamiento puede reflejarse en algo tan cotidiano como el color de la ropa, objetos o espacios que elegimos. Los colores comunican emociones, estados internos y, según los expertos, hasta nuestras intenciones más ocultas.

    ¿Qué colores están relacionados con personas hipócritas?

    Uno de los colores más señalados por los psicólogos en este contexto es el amarillo. Aunque normalmente se asocia con alegría, creatividad y energía, también puede esconder otros significados. “Su naturaleza ambigua lo convierte en un símbolo de falsedad, envidia y superficialidad”, explica el académico José Ángel Saavedra.

    Por su parte, la Escuela de Arte y Diseño de España agrega que el amarillo también representa la traición y la irritabilidad. En exceso, puede resultar incómodo y hasta generar desconfianza, lo cual encaja con la incomodidad que provocan algunas personas falsas o hipócritas.

    Otro color que puede levantar sospechas es el verde, especialmente en sus tonalidades más oscuras. Según el psicólogo clínico Óscar Castillero Mimenza, aunque el verde suele asociarse con esperanza y armonía, también “con otros sentimientos más oscuros como la envidia”. Combinado con negro, este tono puede adquirir una vibra manipuladora o sombría.

    ¿Qué dicen los estudios sobre las preferencias de color según el género?

    Un estudio del psicólogo Fernando Restrepo Betancur en Medellín, Colombia, descubrió algo curioso: los hombres tienden a preferir el verde, mientras que el amarillo es más común entre las mujeres. Esto podría indicar distintas formas de expresar actitudes sociales como la hipocresía, según el entorno y las experiencias personales.

    ¿Cómo influyen los colores en nuestras emociones?

    La psicología del color es una disciplina que estudia cómo los colores afectan nuestro estado de ánimo y nuestra percepción del mundo. “Expresiones populares como ‘verde de envidia’ o ‘mentira amarilla’ no surgieron por casualidad”, explica el psicólogo Julio Santiago, de la Universidad de Granada. Estas frases reflejan cómo nuestro cerebro vincula los colores con emociones concretas.

    Para Carl Jung, los colores son “el lenguaje primario del subconsciente”. Según él, reaccionamos emocionalmente ante los colores incluso sin darnos cuenta, lo que explicaría por qué algunas personas nos generan confianza… y otras, sospecha.

    La socióloga Eva Heller también coincide con esta idea. En su libro La psicología del color, sostiene que comprender el simbolismo de los colores es esencial para entender nuestras emociones y relaciones con los demás.

    ¿Qué pueden esconder los colores favoritos de las personas?

    A veces, lo que parece una simple elección estética puede ser una señal de algo más profundo. Los colores que alguien usa con frecuencia, o los que elige para decorar su espacio personal, podrían reflejar intenciones o emociones no expresadas verbalmente.

    Así que, la próxima vez que veas a alguien vistiendo de amarillo brillante o rodeado de verde oscuro, pregúntate: ¿hay algo detrás de esa imagen? Porque como decía Quevedo, “el hipócrita quiere parecer lo que no es”… y los colores pueden ser su mejor disfraz.

    SOBRE EL AUTOR:
    Los COLORES que usan los HIPÓCRITAS según la PSICOLOGÍA y que podrían ESTAR MÁS CERCA de ti de lo que IMAGINAS

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;