El SENAMHI lanza ALERTA AMARILLA por intenso FENÓMENO en 14 regiones del PERÚ y esto es lo que debes HACER

El Senamhi anticipó que tanto la costa norte como la sierra del país podrían enfrentar eventos climatológicos de riesgo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El SENAMHI lanza ALERTA AMARILLA por intenso FENÓMENO en 14 regiones del PERÚ y esto es lo que debes HACER
    El SENAMHI lanza ALERTA AMARILLA por intenso FENÓMENO en 14 regiones del PERÚ y esto es lo que debes HACER

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) ha emitido una nueva alerta amarilla que nos invita a estar atentos, pero sin alarmarnos. A partir de la medianoche del viernes 11 hasta el domingo 13 de abril, la costa norte y sierra del Perú vivirán un periodo de precipitaciones de moderada intensidad, acompañado de algunos fenómenos climatológicos.

    Esta medida forma parte del aviso meteorológico N.º 116, y alcanza a 14 regiones del país: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura y Tumbes.

    ¿Qué tipo de fenómenos climáticos se esperan?

    El Senamhi ha informado que:

    “Continuarán las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada intensidad, en la sierra. Se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m.”

    Y en cuanto a la costa:

    “Para la costa norte se espera lluvia de moderada intensidad. Además, se espera lluvia dispersa de ligera a moderada intensidad en la costa centro. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h”.

    ¿Cuáles serán los días de mayor impacto?

    Viernes 11 de abril

    • Lluvias sobre los 30 mm/día en la costa norte.
    • Hasta 30 mm/día en la sierra norte.
    • Entre 12 y 13 mm/día en la sierra centro y sur.

    Sábado 12 de abril

    • Precipitaciones cercanas a 25 mm/día en la costa norte.
    • Hasta 30 mm/día en la sierra norte.

    Domingo 13 de abril

    • Lluvias alrededor de 25 mm/día en la sierra norte.
    • Y hasta 12 mm/día en la sierra centro.

    ¿Qué significa una alerta amarilla del Senamhi?

    Una alerta amarilla no debe preocuparnos, pero sí motivarnos a estar informados y precavidos. Este nivel advierte sobre la posibilidad de fenómenos peligrosos, pero comunes, como lluvias intensas, granizo o vientos fuertes.

    El Senamhi recomienda mantenerse “al corriente del desarrollo de la situación” y ser “prudentes si realizan actividades al aire libre que puedan estar expuestas a riesgos en caso de mal tiempo”.

    ¿Y si la situación se intensifica?

    Una alerta naranja indicaría que los fenómenos podrían ser más fuertes y de mayor impacto.
    Una alerta roja señalaría un riesgo grave para la población y requeriría acciones inmediatas y máxima precaución.

    Por eso es clave seguir “los consejos e instrucciones proporcionadas por las autoridades” y tomar medidas preventivas.

    ¿Cómo podemos cuidarnos en este contexto?

    • Revisar el estado del clima antes de salir.
    • Evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo.
    • Asegurar techos, ventanas y desagües.
    • Mantenerse conectado a los avisos oficiales del Senamhi y medios locales confiables.
    SOBRE EL AUTOR:
    El SENAMHI lanza ALERTA AMARILLA por intenso FENÓMENO en 14 regiones del PERÚ y esto es lo que debes HACER

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;