VIAJÓ desde SUECIA al PERÚ tras 53 AÑOS para buscar a su FAMILIA BIOLÓGICA: lo que encontró CAMBIÓ SU VIDA PARA SIEMPRE

Regina, una mujer sueca de 53 años, viajó a Santa Anita para reencontrarse con su familia biológica, tras haber sido adoptada y sin saber su historia.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    VIAJÓ desde SUECIA al PERÚ tras 53 AÑOS para buscar a su FAMILIA BIOLÓGICA: lo que encontró CAMBIÓ SU VIDA PARA SIEMPRE
    VIAJÓ desde SUECIA al PERÚ tras 53 AÑOS para buscar a su FAMILIA BIOLÓGICA: lo que encontró CAMBIÓ SU VIDA PARA SIEMPRE

    Desde la fría Suecia hasta el cálido corazón de Santa Anita. Así fue el viaje de Regina, una mujer de 53 años que emprendió el camino más importante de su vida: el reencuentro con sus raíces.

    Adoptada cuando era apenas una bebé, Regina creció sin conocer a su familia biológica, sin hablar español y sin tener ninguna pista sobre su verdadero origen, salvo una: el recuerdo del barrio Nocheto, en el distrito limeño de Santa Anita, donde había nacido.

    Hoy, décadas después, gracias a la ayuda de una traductora y el incansable trabajo de David Nostas, conocido como El Buscapersonas, Regina logró hacer realidad el sueño que siempre la acompañó en silencio.

    ¿Cómo logró Regina encontrar a su familia biológica?

    Todo comenzó con el deseo de conocer su historia. A pesar de no hablar español, Regina se dejó guiar por el corazón. Con el apoyo de una traductora y la asesoría de David Nostas, pudo contactar a sus hermanos biológicos, confirmando el lazo familiar mediante una prueba de ADN.

    Cuando finalmente se reencontró con ellos, el momento fue simplemente inolvidable. A su llegada al barrio de Nocheto, la emoción fue incontenible. Entendió el porqué de la difícil decisión que su madre tomó años atrás.

    Entiendo la pobreza que me hubiese tocado vivir, pero estoy contenta de reencontrarme con ustedes. Ahora siento que ya he encontrado esa parte faltante. Estoy contenta de haber dado este paso (buscar a su familia), pero mis sentimientos están débiles ahora (…) Toda la vida he tenido la necesidad de encontrarlos", dijo Regina, con la voz entrecortada por la emoción.

    ¿Cómo fue el emotivo reencuentro con sus hermanos en Santa Anita?

    La escena fue digna de una película. Abrazos, lágrimas, sonrisas... Regina fue recibida por sus hermanos como si nunca se hubiera ido. La llevaron por cada rincón del hogar, compartiendo memorias, risas y lágrimas.

    Uno de los momentos más conmovedores se vivió cuando Regina vio, por primera vez, una gigantografía del rostro de su madre, colgada en una de las paredes como un homenaje eterno. Aquella imagen selló un vínculo que el tiempo ni la distancia pudieron borrar.

    ¿Quién fue David Nostas, el Buscapersonas que hizo posible este milagro?

    David Nostas, más conocido como El Buscapersonas, dedicó su vida a reunir familias separadas por el tiempo, la distancia o las circunstancias. A través de redes sociales y su canal de YouTube, ayudó a miles de personas a reencontrarse con sus seres queridos, sobre todo en casos de adopciones, abandonos o desapariciones.

    Durante más de 15 años, Nostas trabajó con pasión e independencia, utilizando desde técnicas tradicionales hasta herramientas tecnológicas, muchas veces sin cobrar un sol. Gracias a él, historias como la de Regina encontraron un final feliz.

    Lamentablemente, David Nostas falleció en 2022, pero su legado sigue vivo en cada abrazo, cada lágrima de reencuentro, y cada corazón que vuelve a latir con fuerza al encontrar su lugar en el mundo.

    SOBRE EL AUTOR:
    VIAJÓ desde SUECIA al PERÚ tras 53 AÑOS para buscar a su FAMILIA BIOLÓGICA: lo que encontró CAMBIÓ SU VIDA PARA SIEMPRE

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;