“Extra proteína”: redes enloquecen tras hallazgo de gusano en galleta de Starbucks
Únete al canal de Whatsapp de WapaLo que parecía una tranquila visita a una cafetería terminó en revuelo. Una clienta en Madrid grabó el momento en que un gusano se movía entre las galletas expuestas en una vitrina de Starbucks. El video, publicado en Instagram, no tardó en viralizarse y abrir un nuevo debate sobre las condiciones de higiene en una de las cadenas de café más famosas del mundo.

LEER MÁS: 20 mil unidades se suman al paro del 10 de abril: Líneas de transporte y todas las rutas afectadas
El video que sacudió el apetito y las redes
El clip fue compartido por la usuaria Lina Castañeda, quien no podía creer lo que veía: un pequeño gusano deslizándose sobre las galletas en exhibición. Las imágenes desataron más de 13 mil comentarios en pocas horas, con opiniones divididas entre el asombro, la indignación y el humor negro.
Mientras algunos criticaron duramente la situación “Inaceptable. ¿Dónde están los controles de higiene?”, otros se tomaron la escena con sarcasmo:
- “A 3,20 € el gusano, está bien de precio”
- “¿Harina de gusano? Qué sostenible”
- “La proteína es lo mejor, ¿no?”
- “Tropezones sorpresa, cortesía de la casa”
Starbucks responde y promete investigar
Frente al aluvión de comentarios y reacciones, Starbucks España respondió directamente a la publicación original. En un mensaje breve pero enfático, aseguraron estar al tanto de lo ocurrido:
“Esto no debería haber pasado y entendemos perfectamente tu malestar. Queremos investigar lo sucedido para tomar las medidas necesarias y asegurarnos de que no vuelva a ocurrir.”
Aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial más amplio, la empresa ya enfrenta cuestionamientos públicos sobre sus protocolos de higiene, al menos en ese local de Madrid.

TAMBIÉN PUEDE SER: Ordenan retiro urgente de conocida marca de café de todos los supermercados ante posibles daños a la salud
Más allá del chiste: un debate que incomoda
El episodio ha puesto sobre la mesa un tema incómodo para cualquier cadena global: la percepción de limpieza y seguridad alimentaria. Para una marca como Starbucks, que basa gran parte de su identidad en la experiencia del cliente, incidentes como este pueden impactar no solo en redes sociales, sino también en la confianza del consumidor.
Por ahora, el gusano se ha vuelto protagonista de cientos de memes… pero también de una conversación más seria sobre control de calidad, responsabilidad y reputación corporativa.