Reniec brinda este beneficio exclusivo a los peruanos adultos mayores de 60 años que soliciten la emisión del DNI en 2025
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado una medida que beneficiará a miles de ciudadanos peruanos mayores de 60 años. A partir de ahora, podrán obtener un DNI sin fecha de caducidad, lo que elimina la necesidad de renovaciones periódicas y facilita su acceso a servicios públicos y privados.
¿En qué consiste el DNI sin caducidad?
Esta nueva disposición permite que, al renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI), los adultos mayores de 60 años reciban un documento con la indicación "No caduca". De esta manera, podrán evitar trámites innecesarios y asegurar una identificación válida de por vida.
Según Reniec, esta medida busca reducir las dificultades administrativas para los adultos mayores, garantizando que puedan acceder sin inconvenientes a sus derechos y beneficios sociales.
¿Cómo obtener el DNI sin caducidad?
Para acceder a este beneficio, los ciudadanos deben realizar la renovación de su DNI bajo el nuevo formato. El trámite puede hacerse de manera virtual o presencial, y requiere los siguientes pasos:
1. Realizar el pago del trámite
- DNI azul: S/30
- DNI electrónico: S/41
- Se puede pagar en el Banco de la Nación o a través de la plataforma digital Pagalo.pe.
2. Presentar una fotografía actualizada
- La foto debe cumplir con los requisitos de Reniec:
- Fondo blanco
- Sin retoques digitales
- De frente y sin accesorios
- En algunas oficinas, este servicio se ofrece gratuitamente.
3. Realizar el trámite de renovación
- Vía virtual: Ingresando al portal de Reniec, completando el formulario y programando una cita presencial para el registro de huellas y la toma de fotografía.
- Vía presencial: Acudiendo directamente a cualquier oficina de Reniec o centros MAC, donde se agiliza el proceso mediante módulos de atención preferencial para adultos mayores.
El DNI sin caducidad estará listo en aproximadamente 10 días hábiles y podrá ser recogido en la oficina elegida al momento del trámite.

TAMBIÉN PUEDES VER: Hombre con cáncer fue incinerado sin saber que era radiactivo, desatando un grave riesgo de contaminación
¿Qué datos se pueden actualizar en el DNI al renovarlo?
Si un ciudadano mayor de 60 años desea modificar información en su DNI al momento de renovarlo, puede actualizar los siguientes datos:
- Fotografía (obligatorio al renovar)
- Estado civil (de soltero a casado o viceversa)
- Dirección de domicilio
- Decisión sobre donación de órganos y tejidos
¿Cuáles son las funciones de Reniec en el Perú?
Reniec es la entidad encargada de registrar e identificar a los ciudadanos peruanos, además de garantizar la actualización de su información. Entre sus principales funciones destacan:
- Emisión del DNI: Documento obligatorio para realizar trámites legales, votar y acceder a servicios públicos y privados.
- Registro del estado civil: Se encarga de registrar nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones.
- Administración de la base de datos biométrica: Garantiza la identidad y seguridad de los ciudadanos en diversos procesos administrativos.
Con esta nueva medida, Reniec busca simplificar los trámites para los adultos mayores, asegurando que puedan identificarse sin interrupciones y sin necesidad de renovaciones periódicas. Esta iniciativa representa un avance importante en la modernización de los servicios de identificación en el Perú, beneficiando a una gran parte de la población.