Usar uñas acrílicas puede ser riesgoso: esto es lo que debes saber

Las uñas acrílicas son tendencia, pero su uso excesivo puede traer riesgos ocultos. Descubre los peligros para tu salud y cómo proteger tus manos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Usar uñas acrílicas puede ser riesgoso: esto es lo que debes saber
    Usar uñas acrílicas puede ser riesgoso: esto es lo que debes saber | Composición Wapa | Freepik

    Los riesgos de usar uñas acrílicas van más allá de una simple cuestión estética. Bien dicen que la vida es muy corta como para no hacerte una manicura, especialmente cuando esta práctica se ha convertido en un ritual esencial del día a día. Sin embargo, si no tomas las precauciones necesarias, podrías exponerte a infecciones, debilitamiento de tus uñas naturales e incluso reacciones alérgicas graves.

    Y aunque no es necesario llevarlas tan extravagantes como las de Cardi B, es clave saber que los químicos y adhesivos usados pueden afectar tu salud a largo plazo. Cuidar tus manos es tan importante como lucirlas impecables.

    ¿Por qué el uso de uñas acrílicas puede ser riesgoso?

    Para empezar, las uñas acrílicas conforman aproximadamente el 70% de los servicios ofrecidos en los salones de belleza, e incluso hay salones dedicados exclusivamente a esta técnica. La creciente competencia ha llevado a muchos de estos establecimientos a buscar opciones más económicas, resistentes y duraderas, lo que, en algunos casos, ha afectado la calidad de los productos y procedimientos utilizados.

    El uso de lámparas para secado rápido, químicos para dar forma al acrílico o retirarlo de las uñas puede tener consecuencias negativas para la salud. Estos procesos podrían derivar en infecciones por hongos debido a la acumulación de humedad o causar problemas respiratorios en las manicuristas que inhalan los vapores tóxicos durante largas jornadas de trabajo.

    Sin embargo, los riesgos no terminan ahí. Existe la preocupación sobre si la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) usados para endurecer el esmalte en gel podría aumentar el riesgo de desarrollar células cancerígenas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) señala que estas lámparas se consideran de bajo riesgo siempre que se usen siguiendo las indicaciones del fabricante. No obstante, esto aplica únicamente a personas sin condiciones de salud preexistentes o sin sensibilidad especial a la luz solar.

    wapa.pe

    ¿Qué debes considerar antes de optar por uñas acrílicas?

    Si tienes afecciones como dermatitis severa, eres paciente oncológico, menor de 15 años o tus uñas están muy debilitadas, lo mejor es evitar este procedimiento. Los especialistas en cosmética advierten que es esencial revisar los componentes de los esmaltes y evitar sustancias como el hema o el metacrilato, que pueden provocar irritaciones o incluso dermatitis alérgica.

    A pesar de la técnica que elijas, las uñas acrílicas siempre implican un mayor riesgo que la manicura tradicional. Si queda algún pequeño espacio entre la uña natural y la acrílica, se podría acumular humedad, favoreciendo la proliferación de bacterias y microorganismos dañinos para la piel. Si decides llevar uñas acrílicas, asegúrate de acudir a profesionales que sigan los protocolos adecuados. Además, aplica protector solar media hora antes del procedimiento y, al retirarlas, no olvides limpiar bien los residuos, exfoliar e hidratar tus manos para mantenerlas saludables.

    SOBRE EL AUTOR:
    Usar uñas acrílicas puede ser riesgoso: esto es lo que debes saber

    Redactora web para la sección Moda y Belleza de la Revista Wapa. Bachiller en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), periodista, conductora y locutora. Interesada en temas relacionados al ámbito social, cultural y moda.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;