Los mejores alimentos antiinflamatorios que deshinchan y protegen la salud digestiva

Frutos rojos y nueces: los aliados perfectos para desinflamar, marcar cintura y recuperar el bienestar tras los excesos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los mejores alimentos antiinflamatorios que deshinchan y protegen la salud digestiva
    Los mejores alimentos antiinflamatorios que deshinchan y protegen la salud digestiva | Composición Wapa | Freepik

    Entre los propósitos que sugiere una modelo y gurú de bienestar suiza para llevar una vida plena, destaca la importancia de elegir, siempre que sea posible, materias primas de origen orgánico y de seguir una dieta saludable que nutra tanto el cuerpo como la mente. Adoptar la filosofía de "convertir la comida en tu medicina" es un enfoque que ha demostrado ser efectivo. Día tras día, ella prueba que las recetas healthy no solo son irresistibles, sino que también ofrecen múltiples beneficios, gracias a la combinación de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales que las componen. En el caso de los 9 alimentos antiinflamatorios que descubrirás a continuación, sus propiedades destacan por su capacidad para reducir la hinchazón y mejorar la salud digestiva.

    Desde los frutos rojos, reconocidos por frenar el envejecimiento prematuro, hasta las nueces, perfectas para llevar contigo y controlar el hambre entre comidas, exploramos los alimentos antiinflamatorios que se convertirán en protagonistas de tus recetas más saludables esta temporada.

    Alimentos antiinflamatorios que mejora la digestión

    Una alimentación equilibrada es clave para mantener una buena salud digestiva y reducir la inflamación en el cuerpo. Según expertos en nutrición, ciertos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias que no solo te ayudan a sentirte más ligero, sino que también fortalecen tu sistema digestivo. Aquí te presentamos los nueve alimentos recomendados por especialistas:

    1. Frutos Rojos

    Los arándanos, frambuesas y fresas son ricos en antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a combatir la inflamación. Su alto contenido de fibra también favorece el movimiento intestinal, contribuyendo a una mejor digestión.

    wapa.pe

    2. Té Verde

    Este elixir milenario contiene catequinas, compuestos antioxidantes que reducen la inflamación en el sistema digestivo. Tomar una taza diaria de té verde puede ser un aliado para deshinchar el abdomen.

    3. Brócoli

    Este vegetal crucífero es rico en sulforafano, un compuesto que ayuda a proteger el revestimiento del estómago y reduce la inflamación. También es alto en fibra, lo que lo hace ideal para la salud digestiva.

    wapa.pe

    4. Espárragos Verdes

    Los espárragos son una fuente natural de prebóticos, fibras que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino. Además, tienen un efecto diurético que ayuda a reducir la hinchazón.

    5. Cúrcuma

    Con su compuesto activo llamado curcumina, la cúrcuma es conocida por sus potentes propiedades antiinflamatorias. Puedes incorporarla en tés, sopas o como condimento en tus comidas para aprovechar sus beneficios.

    wapa.pe

    6. Piña

    Gracias a su contenido de bromelina, una enzima digestiva natural, la piña facilita la descomposición de las proteínas y reduce la inflamación. Es perfecta como postre o en batidos.

    7. Nueces

    Ricas en ácidos grasos omega-3, las nueces ayudan a reducir la inflamación en el tracto digestivo. Un puñado al día es suficiente para beneficiarte de sus propiedades.

    wapa.pe

    8. Aceite de Oliva Virgen Extra

    Este oro líquido está lleno de grasas saludables y antioxidantes como los polifenoles, que combaten la inflamación intestinal. Usarlo como base para tus ensaladas o para cocinar es una excelente opción.

    9. Pescados Azules

    Salmón, sardinas y caballa son ricos en omega-3, conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Incorporar pescados azules en tu dieta semanal puede marcar la diferencia en tu salud digestiva.

    wapa.pe

    El Respaldo de los Expertos

    Especialistas como la Dra. María Fernanda Espinosa, gastroenteróloga, destacan que "la combinación de alimentos ricos en antioxidantes, fibras y grasas saludables es fundamental para reducir la inflamación crónica y mejorar la salud digestiva". Además, enfatizan que una dieta rica en estos alimentos no solo desinflama, sino que también promueve un equilibrio saludable en la microbiota intestinal. Incluir estos nueve alimentos en tu dieta puede ser el primer paso para una vida más ligera, energética y saludable. ¡Tu cuerpo y tu sistema digestivo te lo agradecerán!

    SOBRE EL AUTOR:
    Los mejores alimentos antiinflamatorios que deshinchan y protegen la salud digestiva

    Redactora web para la sección Moda y Belleza de la Revista Wapa. Bachiller en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), periodista, conductora y locutora. Interesada en temas relacionados al ámbito social, cultural y moda.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;