Dormir con la TV encendida: esto es lo que significa y nadie te dijo, según la psicología

Dormir con el televisor encendido es una práctica común vinculada a factores emocionales y hábitos que pueden ayudar a manejar la ansiedad y la soledad.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Dormir con la TV encendida: esto es lo que significa y nadie te dijo, según la psicología
    Dormir con el televisor prendido: ¿qué significa y cómo afecta tu descanso?

    Dormir con el televisor encendido es una costumbre más común de lo que se piensa. Muchas personas encienden la pantalla para relajarse antes de dormir, e incluso aseguran que sin ese ruido de fondo les cuesta conciliar el sueño. Desde la psicología, esta necesidad puede estar asociada a factores emocionales, hábitos arraigados y mecanismos inconscientes para manejar la ansiedad o el silencio.

    ¿Qué significa que una persona necesite el televisor para dormir?

    Uno de los aspectos más estudiados por la psicología es el vínculo entre la pantalla y la sensación de compañía. En muchos casos, quienes viven solos o atraviesan momentos de estrés encuentran en la televisión una forma de no sentirse tan solos al final del día. La luz tenue y el sonido constante generan una atmósfera que reemplaza la ausencia de interacción humana.

    ¿Por qué algunas personas necesitan ruido de fondo para conciliar el sueño?

    Algunas personas experimentan un alto nivel de pensamientos intrusivos al acostarse, especialmente si han tenido un día cargado o si están atravesando situaciones difíciles. En esos casos, el televisor actúa como una distracción. "El contenido que se reproduce –una serie, una película, un programa repetido– cumple la función de bloquear esos pensamientos y facilita una transición más suave hacia el sueño."

    ¿Dormir con la televisión encendida puede ser un hábito aprendido?

    Desde el punto de vista de la rutina, el televisor también puede estar cumpliendo un rol aprendido desde la infancia. "Si una persona creció en un entorno donde era habitual dormirse con la televisión prendida, es probable que haya naturalizado esa práctica." El cerebro, entonces, asocia ese estímulo con el descanso y le cuesta desconectarse en un entorno silencioso.

    ¿Qué efectos tiene dormir con el televisor prendido en la calidad del sueño?

    Aunque la pantalla pueda parecer relajante, emite luz azul, un tipo de iluminación que interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. "Es decir que, si bien puede ayudar a dormir en el corto plazo, a largo plazo podría afectar la calidad del descanso."

    ¿Qué alternativas recomiendan los especialistas para dormir mejor?

    Muchos especialistas recomiendan reemplazar el televisor por podcasts o audiolibros si lo que se busca es compañía sonora sin los efectos negativos de la luz artificial. De esta manera, se puede preservar la calidad del sueño y seguir disfrutando de un acompañamiento tranquilo a la hora de descansar.

    SOBRE EL AUTOR:
    Dormir con la TV encendida: esto es lo que significa y nadie te dijo, según la psicología

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;