¿Por qué ya no eres el mismo? Los cambios silenciosos que sufre tu cuerpo después de los 30 sin que te des cuenta
Únete al canal de Whatsapp de WapaPriorizar la salud puede ser un desafío para muchas mujeres que se encuentran entre los 30 años o la etapa de juventud tardía, ya que se suele asumir mayores responsabilidades en el hogar y en el trabajo y a veces tener un balance entre la vida profesional y familiar es complicado. Es importante considerar que en esta década se experimentan cambios hormonales que impactan en el metabolismo, la energía, el estado de ánimo y la apariencia.
“La producción de estrógenos y progesterona disminuye progresivamente, lo que puede afectar la calidad de la piel, el cabello y las uñas, además de influir en el almacenamiento de grasa y la capacidad de retención de colágeno. Estos cambios pueden verse acentuados por el estrés, la falta de sueño y una alimentación inadecuada”, comentó el doctor Santiago Rodas, especialista en medicina integrativa de Firstmed.
Según un estudio de Centrum PUCP (2023), las mujeres en el Perú dedican en promedio el 38% de su tiempo a labores domésticas no remuneradas, mientras que los hombres destinan solo el 24%. Esta carga adicional, sumada a las responsabilidades profesionales, puede afectar la calidad del sueño y la absorción de nutrientes esenciales.

Para mitigar estos efectos, el Dr. Rodas destaca la importancia de una alimentación balanceada y una adecuada suplementación, especialmente en nutrientes clave como la biotina, zinc, vitamina C y antioxidantes. "El estado de la piel, el cabello y las uñas está directamente relacionado con la nutrición. Deficiencias en vitaminas esenciales pueden reflejarse en fragilidad capilar, piel opaca y uñas quebradizas", afirmó. “Además, un factor pasado por alto es la salud intestinal. Una microbiota equilibrada facilita la absorción de nutrientes esenciales, contribuyendo al bienestar general”, remarcó el doctor Rodas.
¿Qué vitaminas debemos de tomar para combatir los cambios?
Entre las formulaciones más recomendadas para esta etapa, los especialistas han identificado combinaciones que pueden optimizar el bienestar femenino:
- Para proteger la piel: Antioxidantes como la Vitamina C, Glutatión, Coenzima Q10 y Biotina para mejorar la hidratación y elasticidad.
- Para el cabello y las uñas: Biotina, Zinc, Vitamina B6, Selenio, Pycnogenol y Jengibre para estimular el crecimiento capilar, mejorar su hidratación y protegerlo contra factores ambientales.
- Para la salud intestinal: Probióticos que regulan la microbiota y favorecen la absorción de nutrientes.
- Para el envejecimiento celular: NAD+ Resveratrol, combinados, ayudan a aumentar la producción de energía en las células, reparar el ADN y proteger la integridad genética, mejorando la función cerebral, cardiovascular e inmunológica.
- Para mejorar el sueño: Melatonina, esencial para regular el reloj biológico del cuerpo, promoviendo un sueño profundo y reparador.
- Para lidiar con el estrés: Ashwagandha, reduce la producción de cortisol, lo que minimiza la aparición de estrés, equilibrando el sistema inmunológico, metabólico y hormonal.

TAMBIÉN PUEDES VER: Piden que conocida marca de condimentos que todos usamos para cocinar se retire de los supermercados por alarmante razón
“Cada mujer tiene necesidades distintas y lo ideal es contar con formulaciones personalizadas, ajustadas a sus requerimientos específicos", enfatizó el Dr. Rodas. La posibilidad de adaptar dosis e ingredientes permite maximizar los beneficios y minimizar efectos adversos.
Este enfoque personalizado ha comenzado a ganar espacio en el país gracias al trabajo de instituciones como Firstmed, la primera compounding pharmacy en el Perú, con más de una década de experiencia desarrollando tratamientos hechos a medida. Estas formulaciones individualizadas, elaboradas bajo altos estándares de calidad, permiten abordar con mayor precisión condiciones como los desequilibrios hormonales, la inflamación o el envejecimiento celular, contribuyendo al bienestar integral de los pacientes.
Finalmente, antes de iniciar cualquier suplementación, los expertos recomiendan acudir a una evaluación médica. Optar por productos provenientes de laboratorios especializados y con certificaciones de calidad es fundamental para garantizar su eficacia y seguridad.