El hábito olvidado que fortalece los huesos y previene la osteoporosis

Un estudio revela que un hábito cotidiano, muchas veces ignorado, es clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis a largo plazo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El hábito olvidado que fortalece los huesos y previene la osteoporosis
    Hábitos para evitar la osteoporosis.

    Cuando pensamos en la salud ósea, inmediatamente vienen a la mente el calcio y el ejercicio como los pilares fundamentales para mantener huesos fuertes. Sin embargo, una nueva investigación ha revelado un factor clave que muchas veces pasa desapercibido: el sueño.

    Según un estudio liderado por la profesora Christine Swanson, de la Universidad de Colorado, el descanso adecuado desempeña un papel crucial en la regeneración ósea y en la prevención de enfermedades como la osteoporosis. Dormir bien no solo restaura la energía y mejora la concentración, sino que también es fundamental para la formación y mantenimiento de la densidad ósea a lo largo de la vida.

    La conexión entre el sueño y la salud ósea

    El cuerpo humano sigue un reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, que regula diversas funciones, incluyendo la formación de hueso. En la infancia, el crecimiento óseo se acelera durante el descanso profundo, pero en la adultez este proceso continúa a un ritmo más lento.

    El problema es que con la edad, los patrones de sueño suelen alterarse. La falta de descanso adecuado puede interrumpir la producción de células óseas y, con el tiempo, debilitar la estructura ósea. Swanson descubrió que las personas que duermen menos horas de las recomendadas muestran una reducción en los marcadores de formación ósea, lo que incrementa el riesgo de fracturas y osteoporosis.

    Osteoporosis: la enfermedad silenciosa

    La osteoporosis es una afección en la que los huesos pierden densidad y se vuelven frágiles, aumentando el riesgo de fracturas. Lo más preocupante es que no suele presentar síntomas hasta que ocurre un daño, como una fractura en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.

    De acuerdo con el portal médico MedlinePlus, esta enfermedad es más común en personas mayores de 50 años y en mujeres postmenopáusicas debido a los cambios hormonales que afectan la absorción de calcio y la regeneración ósea.

    Dormir bien para evitar fracturas y fortalecer los huesos

    El estudio de Swanson también sugiere que la calidad del sueño es tan importante como la duración. No solo se trata de dormir más horas, sino de lograr un sueño reparador y profundo. La investigadora destacó que las mujeres jóvenes podrían ser especialmente vulnerables a los efectos negativos de la privación del sueño en la salud ósea.

    wapa.pe

    Para proteger los huesos a lo largo de la vida, los expertos recomiendan:

    Dormir entre 7 y 9 horas cada noche en un ambiente oscuro y tranquilo.
    Mantener una alimentación rica en calcio, vitamina D y magnesio, esenciales para la salud ósea.
    Hacer ejercicio regularmente, en especial actividades de impacto como caminar, correr o levantar pesas.
    Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, ya que pueden debilitar los huesos.
    Establecer una rutina de sueño que incluya acostarse y despertarse a la misma hora todos los días.

    La clave para una vida sin fracturas

    El sueño, muchas veces relegado en la lista de hábitos saludables, se ha convertido en un factor determinante para la salud ósea. Más allá del calcio y el ejercicio, el descanso adecuado es la pieza faltante en la prevención de la osteoporosis.

    Si quieres fortalecer tus huesos y evitar problemas en el futuro, quizás sea momento de prestar más atención a tu descanso. ¡Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para un cuerpo fuerte y saludable!

    SOBRE EL AUTOR:
    El hábito olvidado que fortalece los huesos y previene la osteoporosis

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;