¿Sabías que te puedes “enfermar de amor”? Es tan serio como el TOC y estos son los síntomas

Existen señales que podrían indicar un estado emocional que afecta profundamente el bienestar de la persona.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Sabías que te puedes “enfermar de amor”? Es tan serio como el TOC y estos son los síntomas
    Enfermo de amor.

    El amor es un sentimiento tan complejo como universal, y ha sido una de las grandes incógnitas de la humanidad a lo largo de los siglos. Si bien se suele pensar en él como el amor romántico, filial o incluso hacia objetos o experiencias, ¿alguna vez te has detenido a pensar que el amor puede tener un lado oscuro? Existen señales que podrían indicar una especie de "enfermedad del amor", un trastorno emocional que se desencadena cuando la atracción romántica no es correspondida. Este fenómeno, con matices propios, afecta profundamente el bienestar de quienes lo experimentan. En este artículo desglosamos las características de esta condición mental.

    El amor que se convierte en obsesión: La limerencia

    El término "limerencia", introducido por la psicóloga Dorothy Tennov en su libro Amor y Limerencia: la experiencia de estar enamorado (1979), describe un estado que va mucho más allá del simple enamoramiento. La psicóloga Marta Garrido González, experta en el campo de la psicología clínica, lo define como un proceso donde el deseo de ser correspondido se vuelve una necesidad incontrolable, lo que puede derivar en una obsesión emocional.

    ¿Cómo identificar la limerencia?

    Aunque cada persona lo vive de forma diferente, existen ciertos patrones que te pueden ayudar a reconocer este trastorno. A continuación te presentamos cinco señales clave:

    1. Temor constante al rechazo
      Si experimentas una preocupación constante por ser rechazado por alguien que te atrae, es probable que estés atravesando por la limerencia. Este miedo puede intensificarse tanto que puede llevar a reacciones físicas, como sudoración excesiva, nerviosismo y dificultad para hablar.
    2. Ansiedad persistente
      La incertidumbre y la falta de reciprocidad alimentan la ansiedad en la limerencia. El deseo incontrolable de obtener la atención o el afecto de esa persona genera una constante preocupación que puede afectar tu estabilidad emocional.
    3. Dependencia emocional
      Aunque no haya respuesta afectiva por parte de la persona en cuestión, puedes sentirte profundamente dependiente de ella. Esta dependencia puede manifestarse en un respeto insuficiente por sus límites, generando conflictos en las relaciones interpersonales.
    4. Sentimientos de depresión
      La combinación del miedo al rechazo, la ansiedad y la dependencia emocional puede desencadenar síntomas depresivos. Las dificultades para gestionar estas emociones pueden tener un impacto negativo en la salud mental.
    5. Búsqueda de apoyo profesional
      Es esencial reconocer cuando la situación se vuelve insostenible. Consultar con un profesional de la salud mental es un paso fundamental para comprender y manejar la limerencia. La ayuda especializada proporciona las herramientas necesarias para sanar y superar esta fase de angustia emocional.
    wapa.pe

    Similitudes con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

    La limerencia tiene muchas similitudes con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), ya que ambos trastornos comparten patrones de pensamiento persistentes y angustiantes. La repetición de pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos para manejar esos pensamientos genera sufrimiento, afectando la calidad de vida.

    En resumen, entender la limerencia es el primer paso para poder enfrentarla. Si experimentas estos síntomas, buscar apoyo profesional puede ser la clave para recuperar tu bienestar emocional y superar esta compleja emoción.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Sabías que te puedes “enfermar de amor”? Es tan serio como el TOC y estos son los síntomas

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;