Las películas inspiradas en obras de Mario Vargas Llosa que debes ver al menos una vez en tu vida: LINKS

El nobel peruano nos dejó, pero antes, le regaló a sus lectores notables obras para la eternidad. Varias de estas historias ya han llegado al cine y la televisión.

Las películas inspiradas en obras de Mario Vargas Llosa que debes ver al menos una vez en tu vida: LINKS
Varias obras de Mario Vargas Llosa han sido llevadas al cines. Conoce cómo y dónde verlas | Foto: Composición de Wapa

Mario Vargas Llosa no solo dejó huella en la literatura mundial, también inspiró al cine y la televisión con sus historias cargadas de crítica, pasión y política. Tras su fallecimiento a los 89 años, el Nobel peruano deja un legado que trasciende las páginas: varias de sus novelas han sido llevadas a la pantalla, y hoy puedes revivirlas a través de distintas plataformas.

¿Dónde ver las películas y series inspiradas en obras de Mario Vargas Llosa?

"Pantaleón y las visitadoras" (1975 / 2000)

  • Basada en: Pantaleón y las visitadoras (1973)
  • Sinopsis: El capitán Pantaleón Pantoja es enviado por el Ejército Peruano a organizar un servicio de prostitutas —disfrazado como “visitas”— para las tropas en la selva amazónica. Una crítica al absurdo militar con tono de comedia satírica.
  • Adaptaciones:
  • Pantaleón y las visitadoras (1975), dirigida por Mario Vargas Llosa
  • Pantaleón y las visitadoras (2000), dirigida por Francisco J. Lombardi
  • Dónde verla: La versión de 2000 está disponible en plataformas como YouTube, Movistar Play o Apple TV (según región). INGRESA AQUÍ.

"La fiesta del chivo" (2005)

  • Basada en: La fiesta del chivo (2000)
  • Sinopsis: En la República Dominicana, Urania Cabral regresa tras años de exilio para enfrentarse al recuerdo de la dictadura de Rafael Trujillo. Paralelamente, se narra el complot que terminó con el régimen. Una historia poderosa sobre el miedo, el poder y el abuso.
  • Director: Luis Llosa (primo del autor)
  • Dónde verla: Disponible en Apple TV y Google Play. En servicios de alquiler digital como Amazon Prime Video está dependiendo del país. INGRESA AQUÍ.

"Travesuras de la niña mala" (2022)

  • Basada en: Travesuras de la niña mala (2006)
  • Sinopsis: Ricardo, un joven limeño, se reencuentra a lo largo de los años con la enigmática "niña mala", una mujer que cambiará su vida en cada etapa. Una historia de amor obsesivo a lo largo de décadas y continentes.
  • Formato: Serie de televisión
  • Dónde verla: Disponible en ViX+ PARA VERLA ENTRA AQUÍ.

"La ciudad y los perros" (1985)

  • Basada en: La ciudad y los perros (1963)
  • Sinopsis: En un colegio militar en Lima, un grupo de adolescentes enfrenta un ambiente autoritario, violento y represivo. La novela que catapultó a Vargas Llosa a la fama encuentra en el cine una adaptación cruda y poderosa.
  • Director: Francisco J. Lombardi
  • Dónde verla: Puede encontrarse en canales de cine latino y plataformas como Movistar TV o YouTube, dependiendo de la disponibilidad local.

"Tune in Tomorrow" (1990)

  • Basada en: La tía Julia y el escribidor (1977)
  • Sinopsis: Ambientada en Nueva Orleans (en lugar de Lima), esta comedia romántica protagonizada por Keanu Reeves y Peter Falk narra la historia de un joven aspirante a escritor y su relación con su excéntrica tía política, mientras un guionista de radio interfiere con tramas absurdas.
  • Dónde verla: Disponible en plataformas de alquiler como Google Play y Apple TV (versión en inglés)

"Los cachorros" (1973)

  • Basada en: Los cachorros (1967)
  • Sinopsis: La historia de un joven limeño llamado Cuéllar, cuya vida cambia radicalmente tras sufrir un accidente traumático en su infancia. La película retrata su crecimiento marcado por la soledad, el rechazo y la represión sexual.
  • Director: Jorge Fons (México)
  • Dónde verla: Disponible en algunas plataformas de cine latino o YouTube.
SOBRE EL AUTOR:
Las películas inspiradas en obras de Mario Vargas Llosa que debes ver al menos una vez en tu vida: LINKS

Me gusta el cine más que el streaming. Egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Soy parte de GLR desde el 2017 en marcas como La República y Wapa.pe

Últimas noticias

VER MÁS
;