La cadena chilena que DESTRONARÍA a Mass y Tambo destinó US$ 600 millones hasta 2029 para increíble plan de expansión

La cadena de supermercados SMU invertirá el 60% de su capital en proyectos de expansión orgánica, lo que contempla la inauguración de nuevas tiendas tanto en Chile como en Perú.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La cadena chilena que DESTRONARÍA a Mass y Tambo destinó US$ 600 millones hasta 2029 para increíble plan de expansión
    La cadena chilena que DESTRONARÍA a Mass y Tambo

    La compañía chilena de supermercados SMU, matriz de las marcas Maxiahorro, Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10, dio a conocer su plan de inversión para el período 2025-2029. Este plan contempla una inversión cercana a los US$ 600 millones, orientada a impulsar el crecimiento mediante la apertura y renovación de locales, así como mejoras en eficiencia y continuidad operativa.

    Aproximadamente el 60% de los fondos será destinado al crecimiento orgánico, lo que incluye la apertura de 115 nuevas tiendas. De ese total, 80 estarán situadas en Chile. La mitad de estas corresponderá a locales de Unimarc, mientras que el resto se distribuirá entre los formatos Alvi y Super 10. Además, se contempla abrir 35 establecimientos Maxiahorro en el mercado peruano. También se llevarán a cabo más de 200 remodelaciones y transformaciones de tiendas ya existentes.

    SMU apunta a una expansión con foco tecnológico y sostenibilidad

    Marcelo Gálvez, gerente general de la empresa, comentó: «el plan de inversiones de SMU a cinco años reafirma nuestro foco en el crecimiento. Con 115 nuevas tiendas, incluyendo 80 en Chile, estaremos más cerca de nuestros clientes, llegando a tener presencia en 179 comunas del país y abarcando más del 90% de la población».

    Por otro lado, entre el 15% y el 20% del presupuesto se enfocará en aumentar la eficiencia operativa. Esta inversión incluirá la adopción de tecnologías que mejoren los procesos en tiendas, logística y áreas administrativas.

    El 20% al 25% restante del capital se utilizará para asegurar la continuidad operativa, lo cual incluye la actualización de tecnología y la modernización de tiendas y centros de distribución. El financiamiento del plan se realizará con recursos propios, sin recurrir a endeudamiento adicional.

    Proyecciones para 2025

    Para el próximo año, se estima una inversión de US$ 120 millones. Esta cifra contempla la apertura de 24 nuevos locales: ocho de Unimarc, cuatro de Super10 y cuatro de Alvi en Chile, además de ocho tiendas Maxiahorro en Perú. Asimismo, se planea renovar más de 30 tiendas y ampliar la red logística.

    Marcelo Gálvez también señaló: «Estamos finalizando el plan estratégico trienal 2023-2025, y en los dos primeros años ya hemos mostrado grandes avances, no solamente en la implementación de las iniciativas, sino también en los resultados obtenidos».

    Y añadió: «Por ejemplo, las 34 tiendas que abrimos en 2023 y 2024 en promedio están sobre cumpliendo el presupuesto en términos de ventas y EBITDA, lo que demuestra que estamos eligiendo buenas ubicaciones y definiendo correctamente el mejor formato para cada una de ellas. El nuevo plan que estamos anunciando nos permitirá aprovechar la gran capacidad de ejecución que hemos desarrollado como empresa, y seguir invirtiendo en el crecimiento rentable y sostenible».

    SOBRE EL AUTOR:
    La cadena chilena que DESTRONARÍA a Mass y Tambo destinó US$ 600 millones hasta 2029 para increíble plan de expansión

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;