¡Alerta máxima! Violento fenómeno meteorológico azotará la costa peruana durante tres días, advierte Senamhi

El Senamhi emitió una alerta por incremento de vientos en la costa peruana. Varias regiones estarán en riesgo moderado a fuerte durante tres días.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡Alerta máxima! Violento fenómeno meteorológico azotará la costa peruana durante tres días, advierte Senamhi
    Violento fenómeno meteorológico azotará la costa peruana durante tres días.

    Prepárate: desde el miércoles 30 de abril hasta el viernes 2 de mayo, los vientos levantarán arena y polvo a lo largo de toda la costa del Perú. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta climática que advierte sobre ráfagas moderadas a fuertes que afectarán varios departamentos.

    ¿Qué anunció el Senamhi?

    A través del aviso meteorológico N° 141, emitido el lunes 28 de abril, Senamhi informó que se espera un aumento significativo en la velocidad del viento en las zonas costeras, impactando la visibilidad y generando niebla y nubosidad en las madrugadas.

    Las principales regiones bajo vigilancia son Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes.

    wapa.pe

    ¿Cómo se comportarán los vientos día a día?

    Miércoles 30 de abril:

    • En la costa norte (La Libertad, Lambayeque y Piura) se pronostican ráfagas superiores a 34 km/h.
    • Estas regiones se mantienen en alerta amarilla por condiciones climatológicas que, aunque comunes, requieren precaución.

    Jueves 1 de mayo:

    • En la costa norte, las velocidades bordearán los 34 km/h.
    • En la costa centro, se esperan ráfagas de hasta 35 km/h, mientras que en el sur, alcanzarían los 22 km/h.
    • Ica, en particular, podría registrar vientos de 34 km/h.

    Viernes 2 de mayo:

    • El cierre del evento traerá vientos aún más intensos en la costa norte, superando los 38 km/h.
    • En la costa central se mantendrán cerca de los 35 km/h, mientras que en el sur podrían alcanzar los 25 km/h.
    • Ica, bajo alerta naranja, podría enfrentar ráfagas de hasta 40 km/h.

    ¿Qué zonas están en mayor riesgo?

    La región de Ica (Ica, Chincha, Nasca, Palpa y Pisco) se encuentra en alerta naranja, lo que significa un riesgo mayor debido a la velocidad de los vientos previstos.

    ¿Qué recomienda el Senamhi?

    Ante este fenómeno, Senamhi insta a la población a tomar medidas de prevención, sobre todo en zonas de tránsito, actividades al aire libre y áreas agrícolas donde el viento podría levantar polvo o dañar estructuras ligeras.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¡Alerta máxima! Violento fenómeno meteorológico azotará la costa peruana durante tres días, advierte Senamhi

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;