¿Compraste con boleta y DNI? Esta es la razón por la que Sunat aún no te devuelve impuestos
Únete al canal de Whatsapp de WapaMiles de peruanos que realizaron compras en 2024 y solicitaron boletas electrónicas con su número de DNI están a la espera de la tan comentada devolución de impuestos que realiza Sunat. Sin embargo, no todos han visto reflejado este dinero en sus cuentas bancarias. ¿Por qué ocurre esto y qué debes revisar?
La devolución de impuestos por gastos deducibles es un beneficio que aplica tanto a trabajadores en planilla (quinta categoría) como a independientes con recibos por honorarios (cuarta categoría), siempre que presenten la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta a través del Formulario Virtual N° 709, disponible desde el 31 de marzo de 2025.
¿Qué gastos permiten que Sunat me devuelva dinero?
Según la normativa vigente, Sunat considera ciertos gastos como deducibles, siempre y cuando hayan sido respaldados con comprobantes electrónicos emitidos a tu nombre y número de DNI.
Los rubros aprobados para este beneficio son:
- Hoteles y restaurantes: devolución del 15% del gasto.
- Servicios profesionales: devolución del 30% del gasto.
- Alquiler de inmuebles: devolución del 30% del gasto.
- EsSalud para trabajadores del hogar: devolución del 100% del gasto.
Estos montos pueden representar un saldo a favor del contribuyente que Sunat deposita en la cuenta bancaria registrada, tras verificar los datos de la Declaración Jurada.
¿Por qué Sunat no ha realizado mi devolución de impuestos?
Existen tres motivos principales por los que podrías no haber recibido el dinero:
1. No registraste tu cuenta bancaria en la Sunat
Es indispensable tener registrada una cuenta en soles (no CTS) en el portal de Sunat con tu clave SOL. Este registro se hace en la opción "Mis Trámites y Consultas", añadiendo el Código de Cuenta Interbancaria (CCI). La verificación de tu cuenta puede demorar hasta 4 días hábiles.
2. No presentaste tu Declaración Jurada Anual
Los trabajadores independientes (cuarta categoría) deben realizar su declaración anual para que Sunat calcule si tienen un saldo a favor. Si eres trabajador en planilla (quinta categoría), no necesitas hacer este trámite, ya que lo realiza tu empleador, pero es fundamental tener tu cuenta registrada.
3. Tus gastos no cumplen los requisitos
Sunat solo considera válidos los gastos deducibles emitidos con boleta electrónica y tu DNI. Además, deben estar dentro de las actividades permitidas. De lo contrario, no serán considerados en el cálculo de la devolución.

NO TE PIERDAS: Desde el 21 de abril bloquearán más de 300 mil celulares en Perú: ¿Cómo saber si tu equipo será afectado?
¿Cuándo inicia la devolución de impuestos en 2025?
La devolución de impuestos por gastos deducibles del 2024 comenzará oficialmente el 10 de junio de 2025, según lo establecido por el Decreto de Urgencia N° 025-2019.
Por ello, si no has recibido el depósito, revisa si tienes tu cuenta bancaria registrada correctamente, si cumpliste con presentar la Declaración Jurada (en caso corresponda) y si tus gastos están dentro de lo permitido por Sunat.