Atentos inmigrantes: Empleo para indocumentados en Estados Unidos tendrá NUEVAS REGLAS para solicitar permisos
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl permiso de trabajo en Estados Unidos, oficialmente llamado EAD (Employment Authorization Document), es uno de los documentos más solicitados por los migrantes que llegan al país en busca de mejores oportunidades. Para obtenerlo, deben seguir el proceso establecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), entidad responsable de los trámites migratorios.
En este marco, USCIS anunció una decisión significativa que brinda un respiro a miles de trabajadores migrantes. En coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se aprobó una norma definitiva que amplía de 180 a 540 días el periodo de renovación automática del permiso de trabajo, siempre que la solicitud de extensión haya sido presentada de forma correcta y se encuentre en evaluación.
Esta medida, que anteriormente se aplicó de manera temporal, fue oficializada como permanente desde abril y es válida para todas las renovaciones solicitadas a partir del 4 de mayo de 2022. De esta manera, se evita que las personas pierdan su autorización de empleo mientras aguardan una respuesta oficial, lo cual puede ser clave para conservar su trabajo o acceder a nuevas opciones laborales.
¿Cómo se solicita el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Para tramitar el permiso de trabajo, se debe presentar ante USCIS el Formulario I-765, conocido como Solicitud de Autorización de Empleo.
Sin embargo, antes de hacerlo, es fundamental que el solicitante cuente con un estatus migratorio que le permita trabajar legalmente en el país. Una vez confirmado esto, los pasos son los siguientes:
- Completar el Formulario I-765, que está disponible para ser presentado en línea o en oficinas de USCIS.
- Reunir los documentos requeridos, como pasaporte vigente o documento de identidad, registro de entrada y salida del país, y prueba del estatus migratorio.
- Pagar la tarifa correspondiente, que actualmente es de 520 dólares, aunque pueden aplicarse excepciones según el tipo de caso o la situación económica del solicitante.
- Enviar la solicitud, ya sea de manera digital o presencial.
USCIS señala que el tiempo de procesamiento del EAD varía según el tipo de caso y el centro que lo gestione, pero por lo general puede tomar entre 2 y 7 meses.