El conocimiento que los jóvenes de 16, 18 y 20 años ignoran pero que los hará ricos en el futuro según multimillonario

Durante su intervención, Cuban destacó el secreto para obtener ventaja competitiva. La pasión y la creatividad son esenciales para aprovechar esta herramienta.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El conocimiento que los jóvenes de 16, 18 y 20 años ignoran pero que los hará ricos en el futuro según multimillonario
    El conocimiento que los jóvenes de 16, 18 y 20 años ignoran pero que los hará ricos en el futuro según multimillonario

    El multimillonario Mark Cuban ha instado a los jóvenes a enfocarse en el aprendizaje de la inteligencia artificial, una tecnología que está revolucionando el presente y será fundamental para el futuro. Durante su intervención en el evento SXSW en Austin, Texas, Cuban compartió su visión sobre la importancia de dominar esta herramienta en un mundo cada vez más digitalizado.

    Reconocido por su participación en el programa Shark Tank y por ser expropietario de los Dallas Mavericks, Cuban enfatizó que, si tuviera entre 16 y 21 años, dedicaría cada minuto a aprender sobre IA. Para él, esta habilidad representa una ventaja competitiva crucial en el mercado laboral actual.

    ¿Por qué la inteligencia artificial es clave para el futuro?

    El empresario también destacó que la inteligencia artificial debe ser vista como un recurso y no como un fin en sí mismo. “La IA nunca es la respuesta. Es una herramienta”, afirmó, subrayando que detrás de cada negocio exitoso debe haber una idea sólida y un emprendedor apasionado.

    Cuban matizó que, aunque la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, no sustituye la necesidad de una idea innovadora. “La IA no es la solución mágica, sino un recurso que, si se utiliza correctamente, puede abrir muchas puertas”, explicó. Este enfoque pragmático resalta la importancia de combinar la tecnología con la creatividad y la pasión.

    ¿Cómo aprender inteligencia artificial puede cambiar tu vida?

    Durante su charla, Cuban compartió el caso de un joven emprendedor que, tras formarse en inteligencia artificial, fundó NotebookLM. Esta empresa se dedica a ayudar a pequeñas empresas a implementar herramientas de IA en su funcionamiento diario, cobrando 25 euros por hora. Este ejemplo ilustra cómo el conocimiento aplicado puede generar oportunidades de negocio reales y efectivas.

    La pasión como motor del emprendimiento

    Más allá de la tecnología, Cuban enfatizó la importancia de la actitud y la pasión en el emprendimiento. “Quiero a alguien que ame tanto su producto o servicio que sienta que está haciendo un favor al venderlo”, afirmó. Para él, la pasión y la dedicación son esenciales para destacar en un mercado competitivo y lograr el éxito.

    ¿Cómo superar los fracasos en el mundo de la IA?

    El camino hacia el éxito no es fácil, y Cuban recordó que los fracasos son parte del proceso. “No importa cuántas veces fracases. Solo necesitas tener razón una vez”, reflexionó, animando a los jóvenes a no rendirse y a seguir aprendiendo y evolucionando. Este mensaje resuena especialmente en un mundo donde la resiliencia y la adaptabilidad son más importantes que nunca.

    En resumen, Mark Cuban ha dejado claro que el aprendizaje sobre inteligencia artificial es crucial para la Generación Z. Con su enfoque en la pasión, la actitud y la capacidad de aprender de los fracasos, el empresario ofrece una guía valiosa para los jóvenes que buscan destacar en un futuro cada vez más digital.

    ¿Cómo se hizo millonario Mark Cuban?

    En 1989, Cuban cofundó MicroSolutions, una consultora informática. Un año después, vendió la empresa a la ya desaparecida CompuServe por 6 millones de dólares (aproximadamente 11,4 millones de dólares actuales), lo que le reportó unos 2 millones de dólares después de impuestos.

    ¿Qué inventó Mark Cuban?

    En 1995, Mark Cuban y su viejo amigo Todd Wagner idearon una solución basada en Internet para no perderse los partidos de baloncesto de los Hoosiers mientras vivían en Texas. Esa solución fue Broadcast.com, una plataforma pionera en la transmisión de audio y video por Internet. La empresa creció rápidamente y en 1999 fue adquirida por Yahoo! por 5.700 millones de dólares en acciones, convirtiendo a Cuban en multimillonario y permitiéndole posteriormente comprar los Dallas Mavericks de la NBA.

    ¿Por qué la IA es tan necesaria hoy en día?

    La inteligencia artificial no solo incrementa la productividad a nivel de maquinaria, sino que también mejora la eficiencia de los trabajadores y la calidad de su trabajo. Tener acceso a mayor información permite tomar decisiones más acertadas y optimizar procesos en todos los sectores.

    Con estos consejos de Mark Cuban, los jóvenes pueden inspirarse para aprender sobre inteligencia artificial, potenciar su creatividad y prepararse para un futuro lleno de oportunidades.

    SOBRE EL AUTOR:
    El conocimiento que los jóvenes de 16, 18 y 20 años ignoran pero que los hará ricos en el futuro según multimillonario

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;