¿Puedes tener dos cuentas de Yape con un mismo DNI en Perú?: conoce sobre la actualización del aplicativo digital
Únete al canal de Whatsapp de WapaYape es la billetera digital creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que hace el envío y recepción de dinero más sencillo para los usuarios sin necesidad de acercarse a un banco. Una de sus grandes ventajas es que no necesita que el usuario tenga una cuenta bancaria en el BCP, lo que convierte en una herramienta bastante fácil para quienes no están bancarizados.
Con esta aplicación, las personas pueden realizar transferencias gratuitas, pagar en establecimientos afiliados y recargar saldo para servicios como transporte y telefonía. Su facilidad de uso la ha convertido en una de las opciones más populares entre personas y pequeños negocios en el país.
¿Se pueden tener dos cuentas de Yape con el mismo DNI?
Actualmente, Yape permite que una persona tenga más de una cuenta en la plataforma, pero con ciertas restricciones. No es posible registrar dos cuentas con el mismo número de celular, por lo que cada nueva cuenta debe estar asociada a un número de teléfono diferente.
Para tener una cuenta adicional en Yape, es necesario que cada una esté vinculada a:
- Un número de teléfono distinto.
- Un correo electrónico único.
- Un dispositivo móvil exclusivo.
- Una tarjeta de débito diferente.
Además, Yape solo permite que una cuenta esté directamente asociada al DNI del usuario. Si se desea una cuenta adicional, esta deberá estar ligada a otra tarjeta de débito compatible con la plataforma.
Con la actualización de 2025, se han reforzado estas reglas para mayor seguridad y control, evitando el uso indebido de múltiples cuentas a nombre de una misma persona.
¿Cuáles son las entidades financieras que permiten vincular sus tarjetas a Yape?
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
- Mibanco
- Banco de la Nación
- Caja Huancayo
- Caja Piura
- Caja Sullana
- Caja Tacna
¿Cómo puedo identificar el tipo de cuenta que tengo en Yape?
El tipo de cuenta en Yape puede cambiar de acuerdo al método con el que se registró. Actualmente, existen tres formas: Yape con BCP, Yape con DNI y Yape con otras identidades financieras. Para saber qué tipo de cuenta tienes, sigues estos pasos:
- Regístrate en Yape.
- Ingresa al menú ubicado en la parte de arriba de la pantalla.
- Desplázate hacia la parte abajo del menú, donde, justo antes donde están Términos y Condiciones, aparecerá el tipo de cuenta registrada.

NO TE PIERDAS: Gran oportunidad de empleo: ofrecen 110 vacantes este 20 de marzo póstula fácil con CV y DNI
¿Cuánto es lo máximo que puedes transferir en Yape?
Los usuarios de Yape que se registraron con una tarjeta del Banco de Crédito del Perú (BCP) tienen la posibilidad de recibir hasta S/26,750 mensuales, lo que equivale a 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En cuanto a las transferencias, cada envío de dinero está limitado a un máximo de S/500 por operación, mientras que el monto diario permitido puede ser de S/500, S/950 o S/2,000, dependiendo de las condiciones definidas por la plataforma.