Emiten alerta epidemiológica tras confirmarse dos casos de tos ferina en Cusco
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa salud pública en Cusco está en alerta tras la confirmación de dos casos de tos ferina en jóvenes del distrito de Santiago. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha activado protocolos de emergencia para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa, reforzando la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en toda la región.
¿Cómo se contagiaron y qué medidas se están tomando?
Según las primeras investigaciones, ambos jóvenes habrían contraído la enfermedad en su centro de trabajo. Ante esta situación, la Geresa Cusco ha iniciado un seguimiento activo de los pacientes y su entorno para evitar nuevos contagios, además de intensificar las acciones de control sanitario en zonas de alto riesgo.
En un comunicado oficial, las autoridades sanitarias exhortaron a la población a acudir de inmediato a un centro de salud ante la aparición de síntomas y evitar la automedicación.

Síntomas de la tos ferina: ¿cuándo acudir al médico?
Los especialistas advierten que la tos ferina comienza con síntomas similares a los de un resfriado común, pero puede agravarse rápidamente. Los signos de alerta incluyen:
- Estornudos y secreción nasal.
- Fiebre leve y tos persistente.
- Episodios de tos intensa que empeoran en un período de dos semanas.
Si presentas alguno de estos síntomas, se recomienda evitar lugares concurridos y acudir de inmediato a un centro de salud para un diagnóstico oportuno.

TAMBIÉN PUEDES VER: Ni las uñas ni el cabello: Estas son las dos partes del cuerpo que no dejan de crecer con el paso del tiempo
¿Quiénes corren mayor riesgo?
La tos ferina, también conocida como tos convulsiva o coqueluche, es causada por una bacteria y puede afectar a personas de cualquier edad. Sin embargo, los grupos más vulnerables incluyen:
- Niños menores de cinco años.
- Adultos mayores.
- Mujeres embarazadas.
Para estas poblaciones, la mejor forma de prevención es la vacunación completa, que ayuda a reducir la gravedad de la enfermedad y su propagación.
¿Cusco está preparado para enfrentar la tos ferina?
Fuentes médicas confirmaron que los establecimientos de salud en Cusco cuentan con stock suficiente para realizar pruebas de detección y aplicar las vacunas necesarias a la población en riesgo.
Las autoridades sanitarias han pedido a los padres que no envíen a niños con síntomas a nidos, jardines o escuelas para evitar la propagación del virus, y recomiendan evitar espacios cerrados y aglomerados hasta descartar posibles contagios.