La niña que murió dos veces: el escalofriante caso de Mary Day, desaparecida a los 13 años sin que nadie la buscara

Mary Day desapareció misteriosamente a los 13 años y su familia nunca la denunció. Décadas después, una mujer afirmó ser ella, pero su identidad sigue envuelta en dudas y sospechas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La niña que murió dos veces: el escalofriante caso de Mary Day, desaparecida a los 13 años sin que nadie la buscara
    Caso de Mary Day.

    En la historia criminal de Estados Unidos hay casos de desapariciones que estremecen por su crueldad, pero pocos tienen un desenlace tan desconcertante como el de Mary Day. Su desaparición en 1981 pasó desapercibida. Nadie la denunció. Nadie preguntó por ella. Simplemente desapareció.

    Décadas más tarde, cuando las sospechas apuntaban a un asesinato, ocurrió lo inesperado: Mary volvió a aparecer. Pero en lugar de traer respuestas, su reaparición solo sembró más dudas.

    ¿Fue víctima de un crimen? ¿Sobrevivió en el anonimato? ¿O alguien usurpó su identidad para encubrir un asesinato?

    Un hogar marcado por el abuso y la negligencia

    Mary Day nació el 19 de febrero de 1968 en Little Falls, Nueva York. Desde el principio, su vida estuvo marcada por la inestabilidad. Sus padres, Charlotte Pressler y Charles Day, tenían una relación caótica y llena de conflictos. Con el tiempo, la familia creció con el nacimiento de sus hermanas Kathy y Sherrie, pero su infancia estuvo lejos de ser feliz.

    Las tres niñas vivieron entre hogares de acogida y la custodia de sus padres, quienes no mostraban interés en cuidarlas. Charlotte, su madre, tuvo relaciones con otros hombres, lo que generó aún más tensiones en el hogar.

    En 1975, Charlotte se casó con un soldado de 18 años, William Houle. Poco después, recuperó la custodia de sus hijas, pero la vida con su nuevo esposo resultó ser aún peor. William era violento y autoritario. Sherrie, la más pequeña, tuvo la suerte de ser devuelta a su familia adoptiva, pero Mary y Kathy no corrieron con la misma suerte.

    Los abusos y el plan de escape de Mary

    La vida en casa de los Houle era un infierno. William golpeaba a Mary con frecuencia, especialmente cuando ella intentaba rebelarse. La niña, de apenas 12 años, soñaba con escapar junto a su hermana Kathy y dejar atrás los abusos. Habían ideado un plan de huida que llamaron "Mohawk", inspirado en la tribu nativa que simbolizaba para ellas la resistencia y la libertad.

    En diciembre de 1980, el Estado intervino y sacó temporalmente a Mary del hogar. Fue puesta bajo protección estatal tras descubrirse las agresiones de su padrastro. Sin embargo, unos meses después, fue inexplicablemente devuelta a su familia, que en ese momento se había mudado a California. Lo que sucedió después sigue siendo un misterio.

    La desaparición que nadie denunció

    A mediados de 1981, Mary desapareció. No hubo reportes, no hubo búsquedas. Su madre y su padrastro nunca la denunciaron como desaparecida. En la casa, su nombre fue erradicado. Nadie podía hablar de ella, como si jamás hubiera existido.

    Cuando Sherrie, su hermana menor, intentó preguntar por ella años después, su madre solo respondió que "se había fugado" y que era mejor no mencionarla más. La única pista que dejó Charlotte fue perturbadora: confesó que había quemado todas las fotos y pertenencias de Mary.

    ¿Un asesinato encubierto? La pista en el jardín

    En 2002, más de 20 años después de la desaparición de Mary, su hermana Sherrie decidió reabrir el caso. Reportó la desaparición a la policía de Fort Ord, California, donde la familia había vivido en 1981.

    La policía inició una investigación y llevó perros rastreadores al patio de la casa donde Mary vivió por última vez. Los animales marcaron una zona específica, sugiriendo la presencia de restos humanos. Cuando cavaron, encontraron una zapatilla infantil y un oso de peluche, pero ningún cuerpo.

    Los investigadores sospechaban que Mary había sido asesinada y que su cuerpo había sido movido. Charlotte y William Houle fueron interrogados y sus respuestas fueron inconsistentes. William incluso admitió haber golpeado a Mary la última noche que estuvo en la casa.

    Los detectives estaban a punto de imputarlos por homicidio. Pero entonces, ocurrió algo increíble.

    La reaparición milagrosa de Mary

    En noviembre de 2003, un control de tráfico en Arizona cambió la historia. La policía detuvo un camión con placas robadas y, entre los pasajeros, encontraron a una mujer con el nombre y la fecha de nacimiento de Mary Day. Mary estaba viva. O eso parecía.

    La mujer fue entrevistada, pero algo no encajaba. Su acento era extraño, su actitud evasiva. No recordaba detalles de su infancia, ni siquiera su propio cumpleaños. Sus explicaciones parecían ensayadas.

    La policía dudó de su identidad. Pensaron que era una impostora. Le hicieron una prueba de ADN. El resultado fue sorprendente: era hija biológica de Charlotte Pressler, pero la duda seguía en el aire.

    Las hermanas que no la reconocieron

    Sherrie y Kathy, sus hermanas, la recibieron con los brazos abiertos… al principio. Pero poco a poco notaron que aquella mujer no se parecía a la Mary que recordaban. No solo había cambiado físicamente, sino que su personalidad era completamente distinta. No recordaba palabras clave de su infancia ni el plan de escape "Mohawk" que había ideado con Kathy.

    wapa.pe

    Su comportamiento errático también despertó sospechas. Bebía en exceso, tomaba medicamentos en sobredosis y tenía crisis de identidad. Sherrie terminó por alejarse de ella. La mujer que decía ser Mary se mudó a Missouri, se casó con un hombre llamado Gessler y vivió allí hasta su muerte en 2017.

    ¿Quién era realmente? Las dudas que persisten

    A pesar de la prueba de ADN, algunos detectives creen que la mujer que apareció en 2003 no era la verdadera Mary Day. Se sospecha que Charlotte, la madre, pudo haber tenido otra hija en secreto y que esta mujer fue usada para encubrir un asesinato. También es posible que Mary haya sufrido amnesia por traumas o abuso extremo. El caso sigue sin una respuesta definitiva.

    El legado de un misterio sin resolver

    Mary Day murió por segunda vez en 2017, llevándose con ella el secreto de su identidad. El caso sigue abierto en la mente de muchos investigadores y familiares. A día de hoy, Sherrie aún se pregunta si la mujer que apareció en 2003 era realmente su hermana o una impostora.

    En 2021, el programa "48 Hours" volvió a analizar la historia y entrevistó a los involucrados. William y Charlotte Houle se negaron a participar. Lo único cierto es que Mary Day desapareció sin que nadie la buscara y volvió a aparecer cuando todos creían que estaba muerta. Y aún hoy, nadie sabe con certeza qué fue lo que realmente ocurrió.

    SOBRE EL AUTOR:
    La niña que murió dos veces: el escalofriante caso de Mary Day, desaparecida a los 13 años sin que nadie la buscara

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;