Lo que nadie te cuenta: así se producen los bolsos de Dior por menos de 70 €
Únete al canal de Whatsapp de WapaComprar artículos de marcas de lujo siempre se ha considerado una inversión por su supuesta calidad superior. Sin embargo, recientes investigaciones revelan una verdad inquietante.
Medios internacionales han expuesto que firmas como Dior y Armani recurren a fabricantes chinos ilegales, pagando sumas mínimas por bolsos que luego venden por miles de euros, cuestionando así el verdadero valor de estos productos.
Una investigación de la Fiscalía italiana reveló que Dior llegó a fabricar bolsos por apenas 35 a 70 euros, para luego venderlos por hasta 2,600 euros. La denuncia también señala que la firma no verificó adecuadamente las condiciones laborales ni las capacidades técnicas de sus subcontratistas chinos.
Armani, por su parte, pagó solo 270 dólares por bolsos que revende por casi 2,000. Las autoridades descubrieron que muchos de estos productos se confeccionan en talleres clandestinos con inmigrantes ilegales, quienes reciben apenas entre 2 y 3 dólares por hora.
Durante las indagaciones de marzo y abril, las autoridades hallaron evidencia de que los empleados pernoctaban en los talleres para mantener una producción continua y eran forzados a laborar también en días festivos y fines de semana.
Armani lo desmiente
Tras las redadas, la firma Armani rechazó cualquier acusación contra GA Operations, su empresa encargada de producir artículos para las marcas del Grupo Giorgio Armani.
En un comunicado citado por The New York Post, la compañía aseguró que siempre ha aplicado controles para evitar abusos en su cadena de suministro y que colaborará de forma transparente con las autoridades. Aunque GA Operations no está siendo investigada directamente, ha sido puesta bajo administración judicial por un año como medida preventiva para garantizar el cumplimiento legal, según informó el teniente coronel Loris Baldassarre.4o