Espinaca, la clave oculta en la dieta de las modelos para una piel luminosa
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa espinaca no solo es un superalimento para la salud, sino también un poderoso aliado en la rutina de belleza. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas A y E, y minerales como el hierro y el yodo, este vegetal ayuda a mantener la piel hidratada, luminosa y protegida del daño ambiental. Su riqueza en ácido fólico y quercetina favorece la regeneración celular, previniendo el envejecimiento prematuro y mejorando la elasticidad cutánea.
Además, su aporte de vitamina E contribuye a combatir problemas como el acné, reduciendo la inflamación y acelerando la cicatrización. Combinada con ingredientes como miel o avena, la espinaca potencia sus efectos, logrando tratamientos naturales ideales para una piel radiante.
Cómo aprovechar las propiedades embellecedoras de la espinaca: 3 alternativas
1. Mascarilla natural contra el acné y las espinillas
Por su alto contenido de vitamina A, antioxidantes y minerales esenciales, la espinaca se convierte en una gran aliada para mejorar la piel y reducir el acné. Su uso frecuente, tanto en la dieta como en aplicaciones tópicas, puede potenciar sus efectos. Según un estudio de El Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, combinarla con leche de almendras o limón puede maximizar sus beneficios. Además, una investigación de la Universidad Técnica de Babahoyo recomienda su aplicación en adolescentes con piel acneica. No obstante, los remedios naturales requieren constancia y, en casos específicos, es ideal consultar con un dermatólogo.
Ingredientes:
- 2 tazas de leche (½ litro)
- 6 hojas de espinaca
Procedimiento: Colocamos la leche y las hojas de espinaca en una olla y las dejamos hervir durante 20 minutos. Pasado este tiempo, retiramos la mezcla del fuego y la dejamos enfriar. Una vez fría, colamos la leche en un recipiente limpio y trituramos las hojas de espinaca hasta obtener una pasta homogénea.
Modo de aplicación: Comenzamos limpiando el rostro con la leche resultante. Luego, aplicamos la pasta de espinaca sobre la piel, distribuyéndola de manera uniforme. Dejamos actuar la mascarilla entre 20 y 30 minutos y, finalmente, enjuagamos con agua tibia.
2. Tratamiento para hidratar y revitalizar la piel
La espinaca es rica en vitamina E, un nutriente esencial que ayuda a restaurar la barrera cutánea, promoviendo una piel más suave y libre de sequedad. Sus propiedades permiten retener la hidratación natural de la piel, evitando la descamación y la acumulación de células muertas.
Procedimiento: Colocamos la leche y las hojas de espinaca en una olla y dejamos hervir durante aproximadamente 3 minutos. Luego, retiramos del fuego, separamos las hojas en un plato y vertemos la leche en un frasco limpio para su conservación.
Modo de aplicación: Aplicamos las hojas de espinaca sobre el rostro y el cuello, asegurándonos de cubrir bien la piel. En caso de quemaduras solares, es recomendable colocarlas ligeramente templadas y dejarlas actuar durante 30 minutos. Para evitar irritaciones, secamos la piel con suaves toques. Para obtener mejores resultados, repetimos el procedimiento diariamente antes de dormir durante un período de 7 a 15 días.
3. Tratamiento para reducir las manchas
Las espinacas contienen nutrientes que pueden contribuir a la regeneración de la piel, ayudando a disminuir la apariencia de las manchas, según un estudio de la Universidad Técnica de Babahoyo. Para potenciar sus efectos, se recomienda combinarlas con una crema facial o con los beneficios del jugo de limón.
Preparación: Colocamos las hojas de espinaca, el jugo de limón y la miel en una procesadora y trituramos durante unos segundos hasta obtener una mezcla densa y homogénea.
Modo de aplicación: Aplicamos sobre el rostro limpio, preferiblemente antes de dormir. Dejamos actuar entre 10 y 15 minutos y luego enjuagamos con abundante agua.