Manchas rojas en los senos: ¿una señal de alerta? Esto dicen los expertos
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. La detección temprana es clave para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento, por lo que cualquier cambio en los senos, por mínimo que parezca, debe ser evaluado por un especialista.
Uno de los signos menos conocidos es la aparición de manchas rojas o sarpullidos en la piel del pecho. Aunque en la mayoría de los casos se trata de afecciones benignas, los expertos advierten que, en algunos casos, podría ser un síntoma temprano del cáncer de mama inflamatorio (CIM), un tipo raro pero agresivo de la enfermedad.
¿Cuándo preocuparse?
Según el portal Medical News Today, el CIM no suele presentar los bultos característicos de otros tipos de cáncer de mama, pero sí provoca enrojecimiento, hinchazón y cambios en la textura de la piel, similares a la cáscara de naranja.
Sin embargo, no todas las manchas rojas son indicio de cáncer. Otras afecciones, como la mastitis (común en mujeres lactantes), la dermatitis en el pezón o infecciones bacterianas como la celulitis y los abscesos, también pueden provocar síntomas similares.
Cifras que preocupan
Los datos del Observatorio Global de Cáncer (Globocan) revelan que, en 2022, el cáncer de mama representó aproximadamente el 13 % de los casos de esta enfermedad en el mundo, consolidándose como la principal causa de muerte entre las mujeres.
En Colombia, el panorama también es preocupante. Según la Cuenta de Alto Costo (CAC), al 1º de enero de 2024 se habían registrado 140.096 casos de cáncer de mama en el sistema de salud. Solo en el último año, se diagnosticaron 9.615 nuevos casos, lo que lo convierte en el tipo de cáncer más frecuente en el país.
La importancia del autoexamen y la consulta médica
Los especialistas recomiendan que cualquier cambio en los senos, como manchas rojas, hundimientos en la piel o secreciones inusuales, sea evaluado por un médico. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y un desenlace fatal.
La prevención y la información son herramientas clave para la detección temprana del cáncer de mama. Ante cualquier señal de alerta, es fundamental acudir a un especialista.