La planta fácil de consumir que es antiinflamatoria y ayuda a regular la temperatura corporal, según experto
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn la búsqueda de un estilo de vida más saludable, muchas personas recurren a alimentos y plantas medicinales con propiedades beneficiosas. Entre las más recomendadas por expertos destacan el kión y la cúrcuma, dos especias con múltiples efectos positivos para el organismo.
El doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Alex Yáñez, destacó en el podcast Realfooding la importancia del kión en la regulación de la salud digestiva. Según el especialista, esta raíz no solo tiene propiedades antiinflamatorias, sino que también ayuda a equilibrar la acidez gástrica, mejorar el pH estomacal y estimular el apetito en momentos de estrés.
"El jengibre actúa como un regulador: reduce el exceso de acidez y, cuando hay poca producción, ayuda a aumentarla. Esto lo convierte en un complemento ideal para la digestión", explicó Yáñez.
Cómo consumir el jengibre y cuáles son sus beneficios
Esta raíz puede incorporarse en la dieta de diversas formas: en infusión, en cápsulas o como parte de recetas diarias. Según el experto, lo ideal es consumirlo en pequeñas cantidades, ya que su sabor es intenso y particular.
Por su parte, la aseguradora de salud Bupa Latinoamérica destaca otros beneficios del kión:
- Combate la inflamación y el envejecimiento celular gracias a su contenido de gingerol.
- Ayuda en la pérdida de peso al favorecer la quema de grasa.
- Reduce las náuseas en pacientes en quimioterapia, postoperatorios y mujeres embarazadas.
- Refuerza el sistema inmunológico y alivia los síntomas del resfriado.
- Regula los niveles de colesterol si se consume regularmente.
Cúrcuma: la especia dorada con propiedades similares al jengibre

TAMBIÉN PUEDES VER: Parque de las Leyendas celebra 61 años con ingreso gratis: descubre la fecha y el único requisito para acceder
Otra planta medicinal con beneficios comparables es la cúrcuma, una raíz de la misma familia que el jengibre. Aunque sus sabores son distintos la cúrcuma tiene un toque terroso y ligeramente picante, juntas potencian sus efectos y mejoran la salud digestiva.
El sitio Medical News Today destaca que la cúrcuma se ha convertido en un superalimento gracias a sus propiedades:
- Poder antiinflamatorio, ideal para aliviar dolores articulares.
- Capacidad analgésica que ayuda en casos de artritis.
- Acción antioxidante que protege el hígado de toxinas.
- Mejora de la digestión y alivio de trastornos gastrointestinales.
Incorporar estas especias en la alimentación diaria no solo mejora la salud, sino que también aporta un toque de sabor único a las comidas. Desde infusiones hasta platos elaborados, el jengibre y la cúrcuma son aliados naturales que pueden marcar la diferencia en el bienestar general.