¿Visión borrosa? Podría ser falta de estas vitaminas esenciales para la salud ocular
Únete al canal de Whatsapp de WapaVer con claridad es clave para nuestra calidad de vida, pero cuando la visión se vuelve borrosa, es natural sentir preocupación. Aunque en muchos casos este síntoma no indica un problema grave, sí podría estar relacionado con una deficiencia de vitaminas esenciales para la salud ocular.

LEER MÁS: El secreto de la chicha morada: la receta tradicional para prepararla en casa y sorprender a todos
Las vitaminas, aliadas fundamentales para una buena visión
Nuestro organismo necesita una variedad de vitaminas para funcionar correctamente, y los ojos no son la excepción. Cada una cumple un rol específico en la prevención de problemas visuales y la protección de la retina.
La oftalmóloga Beatriz Gonzalo, especialista en retina en la clínica Oftalvist, destaca que las vitaminas A, C, E y algunas del complejo B desempeñan un papel fundamental en la salud ocular. Su consumo adecuado puede ayudar a prevenir enfermedades degenerativas y mantener una visión óptima a lo largo del tiempo.
Vitamina A: la clave para una retina sana
Esta vitamina es indispensable para el metabolismo de las células de la retina y contribuye a una buena adaptación a la oscuridad. Se encuentra en alimentos como zanahorias, boniatos y verduras de hoja verde.
Además, frutas y vegetales de tonos amarillos y naranjas, como el maíz, el melón, las ciruelas y las naranjas, contienen luteína y zeaxantina, pigmentos con propiedades antioxidantes que protegen la retina y pueden prevenir enfermedades oculares.
Vitaminas C, E y B12: poder antioxidante para tus ojos
Los antioxidantes son esenciales para frenar el daño celular en los ojos.
- Vitamina C: Ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos de los ojos y se encuentra en cítricos, pimientos y tomates.
- Vitamina E: Protege los tejidos oculares del estrés oxidativo y está presente en frutos secos, aceites vegetales y semillas.
- Vitamina B12: Favorece la salud del nervio óptico y se encuentra en productos de origen animal como la leche, los huevos y el queso.

TAMBIÉN PUEDES VER: La influencer Nicolle Figueroa: Reflexiones sinceras sobre la realidad detrás de las redes sociales
Minerales y ácidos grasos: refuerzos clave para la visión
Además de las vitaminas, ciertos minerales y ácidos grasos también contribuyen a la protección de la vista.
- Omega-3: Con propiedades antiinflamatorias, estos ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades oculares crónicas y pueden encontrarse en pescados como el salmón y la sardina.
- Zinc: Esencial para la función visual, este mineral se encuentra en alimentos como las legumbres, las carnes magras y los frutos secos.
- Otros compuestos beneficiosos: La taurina y el resveratrol han demostrado tener efectos positivos en la salud ocular, ayudando a combatir el envejecimiento de la retina.
Conclusión: una dieta equilibrada para una visión saludable
Mantener una alimentación rica en vitaminas y minerales es una de las mejores estrategias para cuidar la salud ocular. Incluir fuentes naturales de vitamina A, C, E, B12, así como ácidos grasos y minerales, puede ser clave para prevenir problemas de visión y mantener una vista clara y saludable a lo largo del tiempo.