Científicos logran convertir sangre tipo A en tipo O universal y podrían cambiar el futuro de las transfusiones

Investigadores han descubierto una enzima bacteriana capaz de eliminar los antígenos A de los glóbulos rojos, transformándolos en sangre tipo O universal.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Científicos logran convertir sangre tipo A en tipo O universal y podrían cambiar el futuro de las transfusiones
    Transfusiones de sangre

    Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica ha descubierto una innovadora técnica para convertir sangre tipo A en tipo O universal. Este avance, publicado en la revista Nature, podría aumentar drásticamente la disponibilidad de sangre para transfusiones y mejorar la compatibilidad entre donantes y receptores.

    Un descubrimiento que podría cambiar la medicina

    El tipo de sangre se define por los antígenos que recubren los glóbulos rojos. Mientras que los tipos A y B contienen antígenos específicos que limitan su compatibilidad con otros grupos, la sangre tipo O carece de estos, convirtiéndola en un donante universal. Debido a esta versatilidad, la sangre O es altamente demandada en bancos de sangre y hospitales de todo el mundo.

    Los investigadores, liderados por Peter Rahfeld, identificaron una enzima bacteriana presente en el microbioma intestinal humano capaz de eliminar los antígenos A de los glóbulos rojos. Esta transformación los convierte en células tipo O, lo que permitiría que un mayor porcentaje de sangre donada sea utilizada en pacientes con distintos tipos sanguíneos.

    Bacterias intestinales al servicio de la ciencia

    Para lograr esta conversión, los científicos aislaron la bacteria Flavonifractor plautii a partir de muestras intestinales humanas. En su estudio, descubrieron que esta bacteria produce dos enzimas capaces de descomponer los antígenos A de los glóbulos rojos. Al aplicar estas enzimas a muestras de sangre tipo A en el laboratorio, lograron eliminar por completo los antígenos, transformándolos en células sanguíneas compatibles con cualquier receptor.

    wapa.pe

    Este hallazgo representa un paso crucial hacia la creación de un suministro universal de sangre, reduciendo la escasez en situaciones de emergencia y facilitando las transfusiones en pacientes con grupos sanguíneos menos comunes.

    Una posible solución a la escasez de sangre

    El impacto de esta tecnología podría ser enorme, considerando que la sangre tipo A es el segundo grupo sanguíneo más común después del tipo O. Actualmente, las limitaciones de compatibilidad restringen el acceso a sangre segura para muchos pacientes, pero este avance podría cambiar esa realidad.

    Peter Rahfeld y su equipo subrayan la importancia de seguir explorando el potencial del microbioma humano, que alberga microorganismos con funciones biológicas que aún no han sido completamente aprovechadas. Sin embargo, antes de que este método pueda aplicarse en transfusiones reales, serán necesarias pruebas adicionales para confirmar su seguridad y eficacia en pacientes.

    Si esta técnica se implementa con éxito a gran escala, podría duplicar la disponibilidad de sangre universal, marcando un antes y un después en la medicina transfusional. La posibilidad de transformar sangre tipo A en O universal es un paso hacia un futuro en el que las emergencias médicas ya no se vean limitadas por la compatibilidad sanguínea.

    SOBRE EL AUTOR:
    Científicos logran convertir sangre tipo A en tipo O universal y podrían cambiar el futuro de las transfusiones

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;