Esta es la hora correcta para desayunar, según la ciencia
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl desayuno es la primera comida del día y una de las más importantes para el bienestar general. Sin embargo, no solo importa lo que comemos, sino también cuándo lo hacemos. Estudios recientes han revelado que la hora en la que desayunamos puede influir en nuestros niveles de energía, metabolismo e incluso en la regulación de nuestras hormonas. ¿Cuál es el momento óptimo para desayunar? La ciencia lo explica.
La importancia del ritmo biológico en la alimentación
Nuestro cuerpo sigue un reloj interno llamado ritmo circadiano, el cual regula funciones clave como el sueño, la temperatura corporal y la producción de hormonas. Según investigaciones en el campo de la psiconeuroinmunoendocrinología, el organismo responde de manera diferente a los alimentos según la hora del día. Al despertar, el cuerpo se encuentra en un estado de activación que utiliza la energía almacenada, lo que significa que no es necesario comer de inmediato.
¿Cuándo es el mejor momento para desayunar?
Expertos en crononutrición sugieren que la hora ideal para desayunar es aproximadamente una hora y media después del amanecer. Este lapso permite que el organismo termine su proceso de ajuste tras el descanso nocturno y se prepare para absorber mejor los nutrientes. Comer demasiado temprano podría interferir con la liberación natural de hormonas y afectar la digestión.
¿Qué alimentos deben incluirse en un desayuno saludable?

TAMBIÉN PUEDES VER: Esta es la razón del por qué no debes de comprar sandías partidas a la mitad en el mercado, según expertos
Para que el desayuno sea realmente beneficioso, debe estar compuesto por una combinación equilibrada de nutrientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda incluir:
- Frutas frescas, ricas en fibra y vitaminas.
- Proteínas magras, como huevos o yogur, para mantener la saciedad.
- Cereales integrales, que aportan energía de liberación sostenida.
- Grasas saludables, como frutos secos o aguacate.
Evitar alimentos ultraprocesados o con alto contenido de azúcar es clave para un desayuno que favorezca la energía y el bienestar a lo largo del día.
Desayunar a la hora correcta mejora la salud
Adaptar el horario del desayuno a los ritmos naturales del cuerpo puede traer beneficios notables, como un mejor control del peso, una mayor energía y una regulación más eficiente de la glucosa en sangre. Además, permite que el organismo sincronice sus funciones digestivas y metabólicas de manera óptima.
Si deseas mejorar tu alimentación y aprovechar al máximo los beneficios del desayuno, prueba ajustar tu horario y elegir alimentos nutritivos. Un pequeño cambio puede marcar la diferencia en tu salud y bienestar diario.