La verdad detrás de “Armonía 10” y “Armonía 10 de Walther Lozada” tras atentado

El homicidio del vocalista de Armonía 10 ha conmocionado al mundo de la cumbia y reavivado el debate sobre la inseguridad que afecta a la industria musical. La Policía investiga si el crimen fue una confusión con otra agrupación previamente atacada.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La verdad detrás de “Armonía 10” y “Armonía 10 de Walther Lozada” tras atentado
    La verdad detrás de “Armonía 10” y “Armonía 10 de Walther Lozada”.

    La música peruana está de luto. El asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, ha generado conmoción en la escena de la cumbia. El crimen ocurrió tras una presentación en El Agustino, cuando un grupo de sicarios disparó contra el artista, causándole la muerte en el acto. Mientras su familia y amigos le dan el último adiós en Piura, surgen nuevas interrogantes sobre el verdadero móvil del ataque.

    Hipótesis de un ataque por error

    Las primeras investigaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) sugieren que la agresión podría haber sido un error. Los sicarios, según esta hipótesis, habrían confundido a la orquesta con A10 de Walther Lozada, un grupo que meses atrás sufrió un atentado en el Callao. Esta teoría toma fuerza tras la declaración del abogado de Armonía 10, Hugo Laurente, quien descartó cualquier vínculo de la agrupación con redes de extorsión. "Nunca hemos recibido amenazas. Si hubiera sido el caso, lo habríamos informado", aseguró.

    ¿Cuál es la diferencia entre “Armonía 10” y “Armonía 10 de Walther Lozada”?

    Este lamentable hecho se suma a una preocupante ola de ataques contra bandas de cumbia y salsa. La confusión entre los nombres de Armonía 10 y A10 de Walther Lozada no es un hecho aislado, sino el resultado de una disputa legal que viene arrastrando la cumbia peruana desde 2022. La muerte de Walther Lozada marcó el inicio de una pugna entre su familia y Javier Lozada, hermano del fallecido y actual administrador de la marca Armonía 10. Mientras los herederos de Walther formaron A10 de Walther Lozada, Javier Lozada registró el nombre de Armonía 10, generando confusión entre los seguidores y contratantes de eventos.

    wapa.pe

    El conflicto no se limita a los escenarios y juzgados. En diciembre de 2024, A10 de Walther Lozada sufrió un atentado en el Callao, cuando sicarios dispararon contra su bus antes de una presentación. Según el manager de la banda, Agustín Távara, han sido objeto de amenazas de extorsión con sumas que van desde los 20 hasta los 200 mil soles. "Nos piden dinero para dejarnos trabajar. Si no pagamos, nos atacan", denunció en su momento. Mensajes enviados a la agrupación advertían que, de no ceder a las exigencias, el siguiente ataque sería con explosivos.

    ¿Hasta cuándo la música será blanco de la violencia?

    Estos atentados no son casos aislados. Durante 2024, diversas agrupaciones de cumbia y salsa, como Zaperoko, Brunella Torpoco, Chechito, Azucena Calvay y Amaranta, denunciaron haber sido víctimas de amenazas similares. La falta de acción por parte del Gobierno ha generado preocupación en la comunidad artística, que exige mayor seguridad para los músicos y trabajadores del espectáculo. En repetidas ocasiones, representantes del sector han pedido protección policial sin obtener respuestas concretas.

    El asesinato de Paul Flores expone una realidad alarmante: la cumbia peruana, lejos de ser solo un movimiento cultural, se ha convertido en un blanco para la criminalidad organizada. Mientras la investigación avanza, una pregunta sigue sin respuesta: ¿hasta cuándo la música seguirá siendo víctima de la violencia?

    SOBRE EL AUTOR:
    La verdad detrás de “Armonía 10” y “Armonía 10 de Walther Lozada” tras atentado

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;