El gigante del Perú llega a Chile con masivo plan de conquista comercial: NO ES TAMBO
Únete al canal de Whatsapp de WapaIntercorp, uno de los conglomerados más importantes de Perú, ha puesto la mira en Chile con un agresivo plan de crecimiento. Tras la adquisición de la cadena de supermercados Erbi en octubre de 2024, el grupo ha registrado 44 marcas comerciales en el país sureño, lo que confirma su estrategia de expansión y diversificación en el mercado chileno.

LEE TAMBIÉN: Tottus sorprende con cierre de una de sus tiendas más emblemáticas: descubre el motivo detrás de la decisión
¿Qué marcas ha registrado Intercorp en Chile?
El holding ha inscrito marcas comerciales a través de su filial Food Retail Chile, abarcando desde supermercados hasta productos alimenticios, artículos de higiene, decoración y más. Algunas de las marcas registradas incluyen:
- Supermercados: Mass, Plaza Vea, Vivanda, Proxi, Proxi+, Economart y Granmax.
- Productos alimenticios: Villa Fresca, Valle Noble, Valle Blanco y Doña Justa, además de El Granelito, reconocido en Perú por su venta de granos y legumbres en supermercados Mass.
- Higiene y limpieza: Sensofluor (cuidado bucal), Clean Line (útiles de aseo) y Suli (insumos de limpieza).
- Mascotas: Forzacan, Forzacat y Perforte.
- Electrodomésticos: Blackline.
- Decoración y hogar: Deco Home y Vivo Home.
- Vestuario y moda: Mithos y Eureka!.

CONOCE MÁS: En Chile alertan con fecha probable de un MEGATERREMOTO de 8 grados: ¿Cómo afectaría al Perú?
¿Qué impacto tendrá esta expansión en Chile?
El ingreso de Intercorp al mercado chileno podría transformar el sector minorista, ofreciendo precios competitivos y nuevas experiencias de compra. La marca Mass, por ejemplo, es conocida en Perú por su enfoque en el ahorro y los supermercados de cercanía, por lo que su llegada a Chile podría beneficiar a los consumidores con alternativas más accesibles.
Además, la posible incursión de Plaza Vea y Vivanda significaría la introducción de dos formatos distintos: hipermercados con una oferta variada y supermercados premium dirigidos a un público más exigente.
¿Qué dice Intercorp sobre su expansión?
Si bien la empresa aún no ha anunciado oficialmente los planes concretos para cada marca en Chile, la magnitud de los registros sugiere un ambicioso plan de conquista del mercado chileno. Según el medio La Tercera, el holding evalúa mantener el nombre Erbi o cambiarlo a Mass, con el objetivo de consolidar su identidad en el segmento de supermercados de cercanía.
¿Cómo beneficiará esta expansión a los consumidores?
La llegada de Intercorp podría generar un impacto positivo en la economía chilena, fomentando la competencia y brindando a los consumidores mayor variedad de productos y mejores precios. Además, la incorporación de marcas propias en diversos rubros, desde alimentos hasta electrodomésticos, podría revolucionar el sector retail en Chile.
Sin duda, esta movida estratégica marca un antes y un después en la expansión de Intercorp fuera de Perú, consolidando su presencia en el mercado internacional. ¡Chile se prepara para recibir a un gigante del retail con grandes sorpresas!