Un magnate qatarí compró tierras en Sudamérica: 10.000 hectáreas para construir tres hidroeléctricas y una residencia
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn empresario qatarí ha adquirido una enorme extensión de tierras en Sudamérica con un ambicioso plan: construir una residencia privada de lujo y tres centrales hidroeléctricas. La noticia ha generado controversia, especialmente por el posible impacto ambiental de este megaproyecto.
¿Dónde se ubican las 10.000 hectáreas compradas por el millonario qatarí?
El empresario Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri, cuñado del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, realizó la compra a través de la empresa Baguales Acquisitions S.A. en 2017. La propiedad se encuentra en la Patagonia argentina, en la meseta Baguales, a unos 50 kilómetros de San Carlos de Bariloche.
Esta zona es conocida por su belleza natural y su importancia ecológica. La compra incluye bosques nativos cercanos al río Villegas, lo que ha despertado la preocupación de comunidades locales y organizaciones ambientalistas.

CONOCE MÁS: Menor le muestra a su papá que su madrastra la maltrataba y así reaccionó él: “¿Prefieres a tu hija?”
¿Qué incluye el megaproyecto en la Patagonia?
Según reportes del diario Río Negro y el medio Canal 26, la inversión no solo contempla la construcción de una residencia privada de lujo, sino también la instalación de tres centrales hidroeléctricas en la zona.
El Departamento Provincial de Aguas autorizó a la empresa Río Villegas, cuyo único accionista es Baguales Acquisitions S.A., a instalar tres hidroeléctricas sobre el arroyo Baguales. Estas tendrán un permiso de operación por 30 años y generarán hasta 920 kilovatios de energía, destinada al uso privado del complejo.
¿Qué dicen los expertos sobre el impacto ambiental?
El proyecto ha generado preocupación en diversas organizaciones y sectores de la comunidad, quienes advierten sobre el impacto ecológico de la construcción en un área de alto valor natural.
A pesar de la magnitud del emprendimiento, no se han brindado detalles oficiales sobre el impacto ambiental ni sobre las medidas de mitigación que se implementarán.