El dispositivo electrónico que todos tenemos en casa y tiramos que contiene oro de 22 quilates, según científicos
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn reciente descubrimiento promete transformar la gestión de residuos electrónicos, abriendo nuevas oportunidades laborales y ofreciendo una alternativa sostenible para la recuperación de metales preciosos.
¿Qué dispositivo electrónico contiene oro y por qué lo estamos tirando?
Investigadores de ETH Zurich (Suiza) han desarrollado un innovador método para extraer oro de 22 quilates de dispositivos electrónicos que solemos desechar sin darnos cuenta de su verdadero valor.
Este metal precioso se encuentra en componentes de placas base, chips y circuitos, que pesan apenas 25 gramos, pero que, al ser procesados correctamente, pueden proporcionar una cantidad sorprendente de oro. Imagina cuántos dispositivos electrónicos has descartado sin saber que contenían este tesoro oculto.

LEE TAMBIÉN: Lima y las 14 regiones que serán azotadas por PELIGROSO evento climático: Senamhi advierte activa “alerta naranja”
¿Cómo este descubrimiento beneficiará el empleo y la sostenibilidad?
Más allá de la recuperación del oro, este proceso podría impulsar la economía circular y generar nuevas fuentes de empleo. El reciclaje de electrónicos dejaría de ser solo una opción ambientalmente responsable para convertirse en una industria rentable que demandará especialistas en:
- Química aplicada
- Gestión de residuos electrónicos
- Innovación tecnológica
“La sostenibilidad y la generación de empleo van de la mano”, afirman los investigadores, señalando que este proceso permitiría reducir la dependencia de la minería tradicional y abrir oportunidades en el sector del reciclaje tecnológico.
¿Cómo se extrae el oro de los dispositivos electrónicos?
La clave de este hallazgo es una técnica revolucionaria basada en esponjas de fibrillas proteicas derivadas de la industria del queso. Estas esponjas, al sumergirse en soluciones metálicas obtenidas de dispositivos electrónicos disueltos, atraen y retienen los iones de oro.
Luego, mediante un tratamiento térmico, las partículas recogidas se convierten en pequeñas pepitas de oro puro de 22 quilates. Con solo 20 placas base antiguas, se pueden obtener hasta 450 miligramos de oro.

CONOCE MÁS: Senamhi alerta sobre dos fenómenos climáticos peligrosos en la costa y sierra del Perú este 22 de marzo
Una oportunidad de oro para el futuro
El aumento del consumo de dispositivos electrónicos ha generado un grave problema de basura tecnológica. Sin embargo, este descubrimiento no solo plantea una solución ambiental, sino también una nueva oportunidad económica para muchos sectores.
- Recuperación de metales: Reduce la necesidad de minería tradicional
- Nuevas oportunidades laborales: Expansión del sector de reciclaje tecnológico
- Menos residuos electrónicos: Disminuye la contaminación y fomenta la reutilización
- Innovación sostenible: Impulsa la investigación y el desarrollo
Ahora que lo sabes, ¿seguirás tirando esos dispositivos sin pensarlo? Tal vez estés desechando oro sin darte cuenta.