Peruana es detenida en EE.UU. al volver de su luna de miel: su esposo clama por ayuda para poder liberarla
Únete al canal de Whatsapp de WapaLo que debía ser un regreso feliz después de una luna de miel en Puerto Rico se convirtió en un verdadero calvario para Camila Muñoz y su esposo, Bradley Bartell. La pareja, que acababa de casarse, fue separada en el aeropuerto cuando agentes de inmigración retuvieron a la joven peruana debido a su estatus migratorio.
¿Por qué fue detenida Camila Muñoz en EE.UU.?
El viaje de recién casados dio un giro inesperado cuando, al llegar a Estados Unidos, un oficial de inmigración le preguntó a Camila: “¿Es usted ciudadana estadounidense?”. Su negativa bastó para que fuera retenida de inmediato. Desde entonces, permanece en un centro de detención en Luisiana, mientras su esposo hace todo lo posible por ayudarla.
Según USA Today, la joven ya había iniciado su proceso para regularizar su situación migratoria, pero esto no evitó que las autoridades la detuvieran. El abogado de inmigración David Rozas advirtió sobre los riesgos actuales: “Cualquiera que no sea residente permanente legal o ciudadano estadounidense corre riesgo y punto”.
Este caso evidencia cómo las políticas migratorias en EE.UU. han endurecido sus medidas en los últimos meses, afectando incluso a inmigrantes que ya están en proceso de regularización. Nora Ahmed, directora legal de la ACLU de Luisiana, recomendó precaución a quienes aún no cuentan con residencia legal: “Si no eres ciudadano estadounidense y estás en proceso de inmigración, tu primer pensamiento debería ser: ¿Cómo se puede usar este proceso como arma en mi contra?”.

LEE TAMBIÉN: De vacaciones en Perú a un puesto de honor en la UNI: la historia del argentino que no se rindió
Su esposo no se rinde: "Estoy preocupado por ella"
Desde que su esposa fue llevada a detención, Bradley Bartell ha intentado mantenerse en contacto con ella, aunque las llamadas son limitadas y costosas. “Emocionalmente, estoy preocupado por ella”, expresó. “No debe ser fácil estar atrapada en una habitación con otras 100 personas”.
Además del impacto emocional, el caso ha representado un duro golpe económico para la pareja. Los ahorros que habían destinado para comprar una vivienda se han consumido en honorarios legales y gastos relacionados con el proceso migratorio. “Sabía que estaban tomando medidas drásticas. Supongo que no sabía cómo iba a ocurrir”, comentó Bartell, aún sorprendido por la situación.

CONOCE MÁS: Gobierno de Rumanía ofrece MASIVA convocatoria de becas para peruanos que deseen triunfar
¿Cuál es el futuro de Camila Muñoz?
Camila había sobrepasado el tiempo permitido por su visa, pero ya había iniciado los trámites para obtener la residencia permanente. Aunque esta falta es una infracción administrativa y no penal, las leyes migratorias de EE.UU. podrían impedirle regresar al país por hasta diez años, a menos que logre una exención de presencia ilegal.
El gobierno estadounidense tiene la potestad de detener a inmigrantes en situación irregular, aun cuando tengan procesos migratorios en curso. “Si una persona excede su visa, es un inmigrante ilegal que reside en este país y está sujeto a deportación”, explicó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las detenciones en respuesta a las directrices gubernamentales. “ICE está ampliando su red de una forma realmente alarmante en cuanto a quiénes persiguen”, alertó Jesse Franzblau, analista del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes. “Ahora, personas que generalmente no encajaban en el perfil de quienes detenían antes, están siendo arrestadas”.
Al cierre de esta nota, Infobae Perú intentó comunicarse con la Cancillería peruana para conocer la situación de Muñoz, pero no obtuvo respuesta.
¿Cómo solicitar ayuda a la embajada peruana en EE.UU.?
Si eres peruano y enfrentas una situación migratoria complicada en el extranjero, puedes comunicarte con la Embajada del Perú en Estados Unidos a través de los siguientes canales:
- Teléfono: +1 202-833-9860
- Dirección: N.W. Washington, D.C. 20036 – Estados Unidos
- Correo electrónico: webadmin@embassyofperu.us
Mientras tanto, Bradley Bartell sigue agotando todas las opciones legales para lograr la liberación de su esposa y reunirse con ella lo más pronto posible.