Insólito en el Metropolitano: pasajero usa taladro para desmontar piezas del bus para no ir “apretado”
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas redes sociales estallaron este jueves 13 de marzo con un video insólito grabado dentro de un bus del Metropolitano. La grabación, que se volvió viral en cuestión de horas, muestra a un pasajero utilizando un taladro atornillador para desmontar piezas de la estructura del vehículo mientras este estaba en movimiento y repleto de usuarios.
Este hecho generó indignación entre los pasajeros, quienes al notar lo que ocurría no dudaron en exigirle que detuviera su acción. "Llama al chofer, amigo. Llama al chofer", se escucha decir a uno de los testigos, mientras que el hombre, sin inmutarse, respondía: "No me gusta ir apretado. Lo saco para el momento en que voy a bajar".
¿Qué dijo la ATU sobre este hecho?
El acto, calificado como vandalismo por muchos usuarios en redes, no tardó en recibir una respuesta por parte de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). La entidad solicitó una inspección minuciosa de las unidades del Metropolitano para identificar el bus afectado. Tras la revisión, se confirmó que el vehículo pertenece a la empresa Lima Bus Internacional y que cubría la ruta "C" en el momento del incidente.
A través de sus redes sociales, la ATU emitió un comunicado rechazando el accionar del pasajero y recordó la importancia de respetar la infraestructura del sistema de transporte. "Ante el video que circula en redes sociales, y en el que se aprecia a un usuario manipular la infraestructura de un bus del Metropolitano, la ATU rechaza este tipo de acciones que ponen en peligro a los demás pasajeros", señaló la entidad.

CONOCE MÁS: Todo lo que necesitas saber para llevar a tu MASCOTA en transporte público: Sigue estos consejos
¿Cómo denunciar actos de vandalismo en el transporte público?
Ante hechos similares, la ATU instó a los ciudadanos a reportarlos de inmediato a los trabajadores del Metropolitano o a la Policía Nacional del Perú (PNP). La colaboración de los pasajeros es clave para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
Para denunciar este tipo de acciones, la ATU pone a disposición de los ciudadanos los siguientes medios de contacto:
- Teléfonos: (01) 224-2444 o (01) 203-9000
- Oficinas: Av. Separadora Industrial N.º 1291, Ate (lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.)
- Sede Callao: Av. Argentina N.º 2060, Fundo la Chalaca Sección N.º 2
Este incidente ha abierto el debate sobre la importancia de reforzar la seguridad en el transporte público y fomentar el respeto por la infraestructura urbana. Mantener en buen estado los buses del Metropolitano es una responsabilidad compartida entre las autoridades y los usuarios.