Estudia en el extranjero gracias a la Beca Generación Bicentenario 2025: así puedes postular
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ha lanzado la Beca Generación Bicentenario 2025. Esta iniciativa busca financiar de manera integral estudios de maestría y doctorado en universidades de prestigio mundial, permitiendo que peruanos talentosos accedan a formación académica de alto nivel.
¿Cuántas becas se otorgarán y para qué universidades?
El programa contempla la entrega de 150 becas integrales, distribuidas de la siguiente manera:
- 135 becas para estudios de maestría.
- 15 becas para programas de doctorado.
Los estudios deberán iniciarse entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026 en universidades que se encuentren entre las 400 mejores del mundo, según rankings internacionales como QS, ARWU o Times Higher Education.

LEE TAMBIÉN: Australia ofrece becas de hasta 48,000 dólares para jóvenes peruanos: requisitos y carreras
¿Qué gastos cubre la beca?
La Beca Generación Bicentenario 2025 financia todos los gastos asociados al posgrado, incluyendo:
- Matrícula y pensión de estudios.
- Desarrollo de trabajos de investigación para la obtención del grado.
- Transporte interprovincial (al inicio y término del programa, cuando corresponda).
- Transporte internacional y local (al inicio y término del programa).
- Alojamiento y alimentación.
- Materiales de estudio y útiles.
- Uniforme o vestimenta (si es necesario).
- Seguro médico.
- Otros beneficios adicionales detallados en las bases del concurso.
¿Quiénes pueden postular?
El concurso está dirigido a peruanos con talento académico y profesional, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. Los requisitos principales incluyen:
- Ser peruano(a).
- Para maestrías: contar con grado de bachiller, título profesional o técnico.
- Para doctorados: contar con grado de bachiller, título profesional o grado de maestría.
- Pertenecer al tercio superior o equivalente de los estudios previos.
- Haber sido admitido en una institución de educación superior elegible.
- Tener al menos un año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado o título.
- Acreditar ingresos familiares per cápita iguales o menores a S/ 7,910.
- Estar en buen estado físico y mental para completar el posgrado.
¿Qué postulantes recibirán puntaje adicional?
Se otorgarán puntos extra a quienes postulen a maestrías en áreas clave como:
- Educación.
- Ciencias.
- Ingeniería.
- Salud.
- Administración Pública.
- Tecnologías de la Información.
Además, recibirán puntaje adicional aquellos que acrediten alguna de las siguientes condiciones priorizables:
- Ser víctima de la violencia en el Perú (1980-2000).
- Tener alguna discapacidad.
- Pertenecer a comunidades nativas, amazónicas, campesinas o afroperuanas.
- Ser bombero activo o hijo de bombero.
- Contar con experiencia en voluntariado certificado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Ser migrante retornado o agente comunitario de salud.
¿Cómo y cuándo postular?
El proceso de postulación es gratuito y 100 % virtual a través de la página web de Pronabec. Las inscripciones estarán abiertas del 14 de abril al 10 de junio de 2025, hasta las 11:59 p. m.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con Pronabec a través de:
- Facebook.
- WhatsApp: 914 121 106.
- Línea gratuita: 0800 000 18.
- Central telefónica: (01) 612 8230.
Esta es una gran oportunidad para acceder a estudios en las mejores universidades del mundo. Si cumples con los requisitos, ¡postula y transforma tu futuro con la Beca Generación Bicentenario 2025!