No es San Marcos ni la UNI: Esta es la universidad peruana mejor posicionada en el ranking QS

La Universidad Pontificia Católica del Perú (PUCP) se destaca como la mejor del país según el ranking de Quacquarelli Symonds (QS), ocupando el puesto 359 a nivel global con un puntaje de 31.9.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    No es San Marcos ni la UNI: Esta es la universidad peruana mejor posicionada en el ranking QS
    No es San Marcos ni la UNI: Esta es la universidad peruana mejor posicionada en el ranking QS

    La Universidad Pontificia Católica del Perú (PUCP) ha sido reconocida como la mejor casa de estudios del país según el último ranking de Quacquarelli Symonds (QS), una de las clasificaciones universitarias más prestigiosas a nivel mundial. Con un puntaje de 31.9, la PUCP se posiciona en el puesto 359 del listado global.

    PUCP, la mejor universidad peruana según QS

    El ranking QS evalúa diversas universidades del mundo en base a indicadores clave como reputación académica, empleabilidad, proporción de estudiantes por docente y presencia internacional. En el caso de Perú, la PUCP se colocó por encima de otras universidades como:

    • Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
    • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
    • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
    • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

    Otras instituciones peruanas que figuran en la lista incluyen la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico, aunque sin superar la puntuación obtenida por la PUCP.

    Las mejores universidades del mundo según QS

    A nivel global, el ranking es liderado por las siguientes universidades:

    1. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) - 100 puntos
    2. Imperial College London - 98.5 puntos
    3. Universidad de Oxford - 96.9 puntos
    4. Universidad de Harvard - 96.8 puntos
    5. Universidad de Cambridge - 96.7 puntos

    ¿Qué es el ranking QS y cómo se mide?

    El ranking de Quacquarelli Symonds (QS) es una de las clasificaciones universitarias más influyentes en el mundo. Sus criterios de evaluación incluyen:

    • Reputación académica (encuestas a académicos globales)
    • Reputación del empleador (percepción de empresas sobre egresados)
    • Ratio de estudiantes por docente (calidad de enseñanza y atención personalizada)
    • Presencia internacional (cantidad de estudiantes y académicos extranjeros)
    • Impacto de la investigación y sostenibilidad

    Este ranking no solo se presenta a nivel global, sino que también clasifica universidades por áreas de estudio, permitiendo a los estudiantes identificar las mejores opciones académicas en ingeniería, medicina, ciencias sociales, entre otras.

    La fuga de cerebros: el 60% de estudiantes latinos no regresa a su país

    Un informe reciente reveló que el 60% de los estudiantes latinoamericanos que estudian en el extranjero no regresan a sus países de origen. Este fenómeno, conocido como "fuga de cerebros", impacta a naciones como Perú, que pierden profesionales altamente calificados.

    Las razones principales de esta tendencia incluyen:

    • Oportunidades laborales limitadas en sus países de origen
    • Mejor calidad de vida en el extranjero
    • Acceso a mejores salarios y estabilidad económica

    Según Elson Freire, director regional de LATAM & Caribbean de QS, las becas son el factor clave para que los peruanos opten por estudiar en el extranjero. Sin embargo, también enfatizó que el costo de vida en el país de destino juega un papel importante en la decisión de los estudiantes.

    Restricciones migratorias afectan la permanencia de estudiantes

    Freire explicó que los cambios en las políticas migratorias de países como Reino Unido y Australia han dificultado que los estudiantes extranjeros puedan quedarse después de culminar sus estudios. Esto ha generado que muchos reconsideren sus destinos y opten por lugares con normativas más flexibles.

    Finalmente, Freire destacó que la decisión de quedarse en el extranjero está directamente influenciada por las oportunidades laborales: "Si entienden que el país puede acogerlos bien, deciden quedarse", afirmó.

    SOBRE EL AUTOR:
    No es San Marcos ni la UNI: Esta es la universidad peruana mejor posicionada en el ranking QS

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;