Captan rosario flotando en el cielo y aseguran: "El fin está cerca"
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas redes sociales estallaron con teorías y debates luego de la difusión de un video que mostraba un objeto flotante en los cielos de Bogotá. Captado el 26 de febrero en la zona norte de la capital colombiana, el insólito avistamiento despertó sorpresa, desconcierto y una avalancha de reacciones entre los ciudadanos y usuarios digitales.
El video que generó pánico y fe
En la grabación, testigos observan con asombro lo que parece ser una camándula suspendida en el aire. Mientras algunos reaccionaban con incredulidad, otros lo interpretaron como una señal celestial. "¿Será el fin del mundo?", exclamó una de las personas que presenció la escena. Pronto, el material se viralizó y las interpretaciones no se hicieron esperar.
De bromas a profecías apocalípticas
Las especulaciones tomaron diferentes direcciones. Algunos usuarios tomaron el suceso con humor: "Dios, dame una prórroga, no he terminado mi lista de pecados", comentó un internauta. Otros, sin embargo, lo vieron como un presagio divino y lo vincularon con profecías sobre el fin de los tiempos. "Es una advertencia, la venida de Cristo está cerca", aseguraron creyentes en redes sociales.

TAMBIÉN PUEDES VER: Esta es la bebida natural con melatonina que ayuda a conciliar el sueño en segundos
¿Fenómeno inexplicable o simple truco?
A medida que el misterio crecía, una publicación en redes sociales ofreció una explicación más terrenal. Según un usuario, el supuesto rosario flotante no era más que un conjunto de globos de helio en forma de camándula, un adorno común en eventos religiosos que pudo haberse soltado accidentalmente.
Entre la fe y la viralización
Aunque la explicación disipó las dudas de muchos, el video siguió circulando, alimentando la imaginación de quienes prefieren creer en lo sobrenatural. Este episodio es un claro ejemplo de cómo un simple evento puede volverse viral y generar una oleada de interpretaciones que van desde lo cómico hasta lo apocalíptico, demostrando el poder de las redes para amplificar lo cotidiano y convertirlo en un fenómeno global.