Alerta Amarilla en el Perú: 7 regiones del país con intensas lluvias
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido el aviso meteorológico n.° 060, de nivel amarillo, alertando sobre precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana desde el jueves 27 de febrero hasta el sábado 1 de marzo. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y vientos de hasta 45 km/h.
Se pronostican acumulaciones de lluvia de hasta 65 mm por día en algunas zonas, especialmente en la selva central. En la selva norte, los acumulados podrían alcanzar los 60 mm diarios, mientras que en la selva sur se estiman registros cercanos a los 50 mm por día.
Las regiones bajo alerta incluyen Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali. Ante posibles inundaciones y deslizamientos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda evitar cruzar ríos o áreas inundadas, reforzar techos y estructuras expuestas, y desconectar aparatos eléctricos durante tormentas.
Además, se aconseja no permanecer cerca de postes, árboles o estructuras metálicas debido al riesgo de descargas eléctricas. Para los vientos fuertes, Indeci sugiere asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse, y evitar transitar por áreas con riesgo de caída de ramas o vallas publicitarias.
En zonas fluviales, se recomienda amarrar embarcaciones y evitar la navegación durante las tormentas. El Senamhi informó que la selva, especialmente en las zonas norte y centro, ya presenta lluvias significativas, y también se registran precipitaciones en la sierra.
Paralelamente, el Senamhi emitió el aviso n.° 058, alertando sobre lluvias en la costa norte y la sierra hasta el 27 de febrero, con acumulados de hasta 40 mm por día en zonas elevadas. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo en áreas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nevadas en zonas por encima de los 4000 metros.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos durante este periodo de condiciones climáticas adversas.