Peligrosa y letal: la aterradora ‘playa de la muerte’ que sigue cobrándose vidas a pesar de estar prohibida

Pese a las advertencias del Centro Nacional de Estimación, muchas personas ignoran los carteles de peligro y continúan ingresando al mar sin precaución, exponiéndose a trágicos accidentes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Peligrosa y letal: la aterradora ‘playa de la muerte’ que sigue cobrándose vidas a pesar de estar prohibida
    La aterradora ‘playa de la muerte’ que sigue cobrándose vidas a pesar de estar prohibida

    En la costa del distrito de Nuevo Chimbote, Áncash, se encuentra la playa Atahualpa, un lugar que esconde un peligro mortal bajo su aparente tranquilidad. Con un oleaje imponente y aguas traicioneras, esta playa ha sido escenario de numerosas tragedias, cobrándose la vida de bañistas, pescadores y rescatistas en los últimos años.

    ¿Por qué se le conoce como la 'playa de la muerte'?

    Desde hace décadas, la playa Atahualpa ha estado marcada por la tragedia. Familias que llegan en busca de esparcimiento han terminado enfrentando la desaparición de seres queridos. Solo en julio de 2023, un pescador perdió la vida, sumándose a la lista de víctimas fatales que no deja de crecer. El principal peligro radica en sus fuertes corrientes envolventes, las cuales pueden arrastrar en cuestión de segundos a cualquier desprevenido.

    ¿Por qué la gente sigue visitándola?

    A pesar de las advertencias oficiales del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, muchas personas continúan desafiando su furia. En la entrada de la playa hay carteles que advierten sobre su peligrosidad, pero muchos visitantes los desestiman y permiten que niños y adultos ingresen al mar sin precaución. La imprudencia y el desconocimiento sobre sus corrientes han sido factores clave en muchas de las tragedias ocurridas.

    ¿Cómo es el mar de Atahualpa?

    Los rescatistas que han trabajado en la zona describen la fuerza de sus aguas como "una bestia indomable". Aunque las olas parecen inofensivas en la superficie, debajo se esconde un peligroso sistema de remolinos y corrientes de retorno que pueden arrastrar incluso a nadadores expertos. Casos impactantes, como el de un padre que murió intentando salvar a sus hijos, han dejado en evidencia la ferocidad de este mar.

    ¿Por qué la playa Atahualpa está abandonada?

    La playa Atahualpa no solo es peligrosa por sus aguas, sino también por su abandono. Antaño, este lugar era sede de conciertos y actividades turísticas, pero las constantes muertes y su mala reputación hicieron que el turismo desapareciera. Hoy, antiguos puestos de vigilancia y servicios higiénicos están en ruinas, y la zona que antes albergaba a los salvavidas se encuentra desierta, reflejando el descuido de las autoridades.

    ¿Qué se puede hacer para evitar más tragedias?

    La educación y la concientización son clave para evitar nuevas víctimas. No basta con colocar carteles si la gente sigue ignorando el peligro. Las autoridades deben reforzar la vigilancia y establecer medidas más estrictas para restringir el acceso a la playa en días de mayor peligro. Sin embargo, la responsabilidad también recae en los visitantes, quienes deben informarse y tomar precauciones antes de desafiar la fuerza del mar.

    Playa Atahualpa no es un lugar de descanso: es una trampa mortal disfrazada de paraíso. Y mientras el mar siga rugiendo, la advertencia seguirá en pie para quienes deseen escucharla.

    SOBRE EL AUTOR:
    Peligrosa y letal: la aterradora ‘playa de la muerte’ que sigue cobrándose vidas a pesar de estar prohibida

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;