Este es el país europeo con más permisos de residencia donde los peruanos pueden vivir, trabajar y estudiar

De acuerdo con el país de residencia, la mayor parte de los peruanos que han emigrado vive en Estados Unidos, representando el 30.4% del total.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Este es el país europeo con más permisos de residencia donde los peruanos pueden vivir, trabajar y estudiar
    Este es el país europeo con más permisos de residencia

    De acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta el 30 de junio de 2024, se estima que 3 millones 505 mil 511 peruanos residen fuera del país. Esta cifra equivale al 10,3% de la población total del Perú en ese año, que alcanzó los 34 millones 038 mil 457 habitantes.

    En cuanto a la distribución de los migrantes peruanos según su lugar de residencia, la mayor parte se encuentra en Estados Unidos, representando el 30,4% del total. Le siguen España con un 16,1%, Argentina con 12,9%, Chile con 11,6%, Italia con 10,3%, Japón con 3,6% y Canadá con 1,9%.

    En conjunto, estos países albergan al 86,7% de los peruanos que han emigrado. No obstante, ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y otras naciones, los migrantes estarían explorando destinos más accesibles que ofrezcan mayores oportunidades para trabajar y estudiar legalmente.

    El país europeo con más permisos de residencia

    En 2023, Polonia se destacó nuevamente dentro de la Unión Europea por ser el país que más permisos de residencia concedió a ciudadanos de fuera de la comunidad. Durante ese año, otorgó un total de 642.789 primeros permisos de residencia, lo que representó el 17,2% del total en la región.

    Esta tendencia no es reciente, ya que en 2022 Polonia ya había concedido 967.300 permisos, equivalente al 33% del total de la UE. El principal motivo que impulsa la llegada de migrantes a este país es el empleo, que se mantiene como la razón predominante para la concesión de permisos de residencia.

     Polonia
    Polonia

    Otros países europeos también presentan cifras elevadas en la emisión de permisos de residencia. España, por ejemplo, ha ocupado en varias ocasiones el segundo lugar en la región, aunque sin superar a Polonia. A diferencia de este último, en España la mayoría de solicitudes están vinculadas a la reagrupación familiar. Además de estos dos países, otras naciones como Francia, Italia y, en ciertos momentos, Alemania han otorgado un número significativo de permisos, con Alemania incluso superando ocasionalmente a España en esta clasificación.

    Requisitos para obtener un permiso de residencia en Polonia

    Los criterios para acceder a un permiso de residencia en Polonia varían según el tipo de solicitud, ya sea por motivos laborales, educativos o de reunificación familiar. En términos generales, los requisitos más comunes para ciudadanos latinoamericanos incluyen:

    • Formulario de solicitud: Documento completado para la solicitud del permiso de residencia temporal o permanente.
    • Pasaporte vigente: Original y copias de las páginas relevantes, incluidas la identificación y visas previas.
    • Justificación de la estadía: Documentación que respalde el motivo del permiso, como:
    • Estudios: Carta de aceptación de una institución educativa en Polonia.
    • Trabajo: Contrato laboral o una declaración formal de empleo emitida por un empleador polaco.
    • Reagrupación familiar: Documentos oficiales que acrediten el vínculo, como certificados de matrimonio o de nacimiento.
    • Seguro de salud: Cobertura médica privada o afiliación al sistema de salud polaco (NFZ).
    • Demostración de ingresos: Pruebas de solvencia económica para costear la estadía en el país.
    • Comprobante de alojamiento: Contrato de alquiler, certificado de propiedad o carta de garantía de un anfitrión.
    • Fotografía reciente: Imagen biométrica que cumpla con los estándares requeridos.
    • Pago de tasas administrativas: Cancelación del monto correspondiente al trámite del permiso de residencia.
    • Certificado de antecedentes penales: Documento expedido en el país de origen, en caso de ser solicitado.

    Para conocer los detalles específicos y posibles actualizaciones en los requisitos, se recomienda consultar con la Oficina de Extranjeros en Polonia (Urząd do Spraw Cudzoziemców) o con el consulado polaco correspondiente. Más información disponible en el sitio oficial: https://www.gov.pl.

    SOBRE EL AUTOR:
    Este es el país europeo con más permisos de residencia donde los peruanos pueden vivir, trabajar y estudiar

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;