¿Usas seguido el modo “Ahorro de batería” en tu celular? Descubre cómo esto afecta a tu equipo

El modo ‘Ahorro de batería’ en Android puede ser útil cuando necesitas extender la autonomía de tu celular, pero tiene un costo que debes conocer.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Usas seguido el modo “Ahorro de batería” en tu celular? Descubre cómo esto afecta a tu equipo
    Modo ahorro de batería en celulares

    Para muchas personas, la duración de la batería es un aspecto clave al elegir un smartphone. Nadie quiere que su dispositivo se quede sin energía en medio del día, sobre todo cuando lo usamos para comunicarnos, navegar con mapas, realizar pagos y muchas otras tareas esenciales.

    Por esta razón, Android incorpora la función ‘Ahorro de batería’, diseñada para extender la autonomía del equipo. Sin embargo, algunas personas la activan de forma permanente sin conocer sus efectos secundarios. ¿Es recomendable hacerlo? La respuesta corta es no. Aunque esta opción cumple su propósito, también limita el desempeño del dispositivo y desactiva funciones importantes.

    ¿Cómo funciona el modo ‘Ahorro de batería’?

    Esta herramienta no es un truco secreto, sino un sistema que reduce el consumo de energía restringiendo determinadas características del teléfono. Cuando se activa, el móvil ajusta su funcionamiento para prolongar la carga disponible, lo que tiene un impacto directo en la experiencia de uso.

    Algunas de las modificaciones que introduce este modo incluyen:

    • Disminución del rendimiento general: El procesador trabaja a menor velocidad, lo que puede hacer que el dispositivo se sienta más lento.
    • Menos actividad en segundo plano: Aplicaciones como redes sociales y mensajería pueden tardar más en actualizarse y mostrar notificaciones.
    • Reducción del brillo: Para optimizar la batería, la pantalla disminuye su nivel de iluminación.
    • Desactivación del modo ‘Always On’: En teléfonos con pantallas OLED, esta función que permite ver la hora y notificaciones sin desbloquear el móvil se apaga para ahorrar energía.
    • Menos efectos visuales y animaciones: Algunos dispositivos limitan la fluidez de las transiciones gráficas.
    • Restricción de la vibración: La vibración se reduce o se desactiva por completo.
    • Cambio de conexión en algunos modelos: En smartphones con 5G, este modo puede forzar el uso de redes 4G para disminuir el consumo energético.

    ¿Cuánto afecta realmente al rendimiento?

    El impacto en el rendimiento es evidente en pruebas de Benchmark, que evalúan la potencia de los dispositivos en diferentes escenarios. Un teléfono de gama alta con este modo activado presenta una disminución notable en su desempeño multinúcleo, lo que afecta tareas exigentes como videojuegos o edición de video.

    Esto explica por qué, al activar el ahorro de batería, algunas aplicaciones tardan más en abrirse, las animaciones parecen menos fluidas y las notificaciones llegan con cierto retraso.

    ¿Cuándo es recomendable activarlo?

    El modo ‘Ahorro de batería’ es una herramienta útil, pero no debería estar activada todo el tiempo. Lo ideal es utilizarla en situaciones específicas, como cuando el dispositivo tiene menos del 25% de batería y aún falta tiempo para poder cargarlo.

    Si se mantiene encendido de forma permanente, se estará limitando el rendimiento del smartphone innecesariamente. Después de todo, al adquirir un teléfono, se espera aprovechar todas sus funciones al máximo, no restringir su capacidad de manera constante.

    Conclusión: ahorrar batería sí, pero con inteligencia

    El modo ‘Ahorro de batería’ es una función útil para extender la autonomía del teléfono en momentos clave, pero su uso continuo sacrifica velocidad, fluidez y otras características esenciales. Activarlo estratégicamente en lugar de mantenerlo encendido todo el tiempo permitirá disfrutar de un mejor rendimiento sin comprometer la experiencia de uso.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Usas seguido el modo “Ahorro de batería” en tu celular? Descubre cómo esto afecta a tu equipo

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;