Cae baldosa del techo junto a patio de comidas en Aeropuerto Jorge Chávez
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl lunes 24 de febrero de 2025, alrededor de las 7:50 a.m., se produjo un incidente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuando una baldosa del techo se desprendió cerca del patio de comidas, una zona de alta afluencia de pasajeros. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el suceso generó temor entre los presentes.
José Antonio, uno de los testigos, relató: "Estábamos aquí esperando un vuelo en el patio de comidas y justo vimos cómo una baldosa caía desde el techo. Había gente circulando y, de suerte, no le cayó a nadie, porque es una hora de alto tránsito". Este testimonio destaca la fortuna de que el incidente no causara lesiones, considerando la cantidad de personas en el área en ese momento.
Tras el desprendimiento, el personal de seguridad del aeropuerto actuó con rapidez, acordonando la zona afectada en aproximadamente dos minutos. Posteriormente, el equipo de limpieza se encargó de retirar los escombros y asegurar el área para prevenir futuros accidentes. A pesar de la pronta intervención, algunos pasajeros, especialmente adultos mayores, mostraron signos de consternación debido al incidente.


PUEDES LEER: Importante aerolínea suspende indefinidamente sus vuelos desde y hacia una ciudad peruana
Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del aeropuerto, emitió un comunicado confirmando el suceso: "Sí pasó hoy. Estamos realizando una serie de mantenimientos preventivos por el tema de las lluvias. No ha tenido ningún impacto hacia ningún pasajero". Este pronunciamiento busca tranquilizar a los usuarios, asegurando que se están tomando medidas para garantizar la seguridad en las instalaciones.
Además, LAP detalló que estos trabajos de mantenimiento se llevan a cabo como medida preventiva ante las lluvias recientes: "Son trabajos de prevención que se realizan a manera de mitigación para prevenir ante cualquier tema que se pueda presentar por las lluvias. Ha sido en una zona localizada, que se tiene identificada". Esto indica que la empresa está al tanto de las áreas susceptibles y está actuando en consecuencia para evitar incidentes similares en el futuro.
Este evento se suma a una serie de incidentes relacionados con infraestructuras en lugares públicos. Recientemente, el Real Plaza en Huancayo fue clausurado temporalmente debido a "serias deficiencias en los techos", según informó el gerente municipal Joshelim Meza. Estas situaciones han incrementado la preocupación pública respecto al mantenimiento y seguridad de espacios concurridos.
La rápida respuesta del personal del Aeropuerto Jorge Chávez y las medidas preventivas implementadas reflejan un compromiso con la seguridad de los pasajeros. No obstante, estos incidentes resaltan la necesidad de una supervisión constante y rigurosa de las infraestructuras para garantizar la integridad de las instalaciones y la tranquilidad de los usuarios.
Es fundamental que las autoridades y empresas responsables de la gestión de espacios públicos refuercen sus protocolos de mantenimiento y realicen inspecciones periódicas. La prevención y atención oportuna son clave para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas.
Los pasajeros, por su parte, deben mantenerse informados y seguir las indicaciones del personal de seguridad en caso de emergencias o incidentes similares. La colaboración entre usuarios y administradores es esencial para mantener entornos seguros y confiables. En resumen, aunque el desprendimiento de la baldosa en el Aeropuerto Jorge Chávez no causó daños personales, sirve como recordatorio de la importancia del mantenimiento preventivo y la vigilancia constante en infraestructuras de uso público. La seguridad debe ser siempre una prioridad para garantizar la confianza y bienestar de todos los usuarios